Redondo publica lista de diputados con millonarias solicitudes del Fondo Social


El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, publicó este jueves un listado con los nombres de 28 diputados —principalmente del Partido Liberal y del Partido Salvador de Honduras (PSH)— que habrían solicitado millonarias asignaciones del Fondo Social entre 2022 y 2024.

Redondo compartió el documento a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), bajo el argumento de la transparencia y el derecho del pueblo hondureño a conocer el uso de los recursos públicos. «Lista de diputados liberales de Salvador Nasralla que han solicitado asignaciones de recursos del Fondo Social», escribió el titular del Legislativo.

Entre los nombres destacados en el listado figuran Jorge Cálix, Yahvé Sabillón, Kathia Crivelli, Mauricio Rivera, Mario Segura, Erika Urtecho, Héctor Cerrato, entre otros.

Los montos señalados por Redondo son variados. Algunos de los más altos incluyen:

Gloria Bonilla (Comayagua): L 13,500,000.00

Erika Urtecho (Gracias a Dios): L 13,500,000.00

Karla Fúnez (Francisco Morazán, suplente): L 13,500,000.00

Tibdeo Elencoff (Colón): L 13,386,955.62

Cristian Hernández (Copán): L 11,401,000.27

José Tejeda (La Paz): L 10,433,928.12

Raymond Cherinton (Islas de la Bahía): L 12,290,000.00

Cálix responde con amenazas legales
Uno de los nombres más notorios en la lista es el del diputado liberal Jorge Cálix, a quien Redondo atribuye haber solicitado L 6.5 millones a través de seis peticiones. Sin embargo, Cálix negó rotundamente haber recibido dicho monto y dio un ultimátum de 24 horas a Redondo para presentar pruebas, o de lo contrario, advirtió que lo llevará a los tribunales por difamación.

“Te reto a que mostrés un cheque a mi nombre, o que des el rastro de esos supuestos 6.5 millones”, escribió Cálix en sus redes.
“¿O será que vos y Carlos Zelaya se robaron ese dinero y andan buscando cómo embarrar a los demás?”, cuestionó.

En declaraciones a medios, el diputado también expresó: “No estoy en contra de las ayudas sociales, pero sí de que se roben ese dinero. Jamás, nunca, recibí el derogado Fondo Departamental”.

Otros diputados también niegan haber recibido fondos
El diputado Rumy Nahyp Bueso, de Intibucá, también se pronunció. Aunque reconoció haber realizado solicitudes de fondos, afirmó que nunca se le aprobó ningún desembolso.

“En ningún momento se me ha aprobado ningún proyecto. Solicitudes sí he realizado, como parte de mi deber, pero no se me ha entregado ni un solo lempira”, aclaró Bueso.

Criticó la posible intención política detrás de la exposición de estos datos, señalando que podría tratarse de un “juego político de cara a las elecciones”.

220 diputados han gestionado ayudas
Redondo reveló además que 220 diputados de todas las bancadas han gestionado fondos del llamado Fondo Social desde 2022, incluyendo:

96 del partido Libre

70 del Partido Nacional

39 del Partido Liberal

11 del PSH

2 de la Democracia Cristiana

2 del PAC

Afirmó que la información continuará siendo pública “por transparencia y por respeto al pueblo hondureño”.


Noticia Anterior México elimina a Honduras y avanza a la final de la Copa Oro
Siguiente Noticia Jorge Cálix emplaza a Luis Redondo a demostrar entrega de cheques del Fondo Social