
Sospechosas ausencias de diputados permite ratificar préstamos del CAF
Tegucigalpa, Honduras. En una sesión parlamentaria marcada por la controversia y la sospechosa ausencia de diputados de oposición, el Congreso Nacional de Honduras ratificó el acta legislativa que incluía la aprobación de préstamos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).1 La votación, que se mantuvo en un empate 57 a favor y 57 en contra según la pantalla del Congreso, fue resuelta por el voto doble del presidente Luis Redondo, lo que ha generado un amplio debate y fuertes críticas.
Ausencias Clave y Acusaciones de Irresponsabilidad
La decisión ha desatado indignación entre legisladores de oposición, quienes señalaron que al menos 14 diputados de sus bancadas no estaban presentes en la Cámara, y tampoco sus suplentes, al momento de la votación crucial.

La congresista liberal Maribel Espinoza expresó su preocupación por estas ausencias.
De manera aún más llamativa, varios diputados nacionalistas, tanto propietarios como suplentes, se ausentaron de forma «sospechosa» justo en el momento de la votación.
El diputado Jorge Zelaya (Partido Nacional) no ocultó su molestia, calificando la ausencia de sus compañeros de bancada como una «irresponsabilidad» y sugiriendo que podría haber «algo de fondo».
«El problema es que nunca están a la hora, éstos creen que uno es tonto, hay algo de fondo. Poner excusa del tráfico o que tienen parientes enfermos, es lamentable. Unos llegaron ahogados, es paja ombe», pronunció Zelaya, quien también mencionó que «hubo dos compañeras que ingresaron como locas (Tania Pinto y Gladys Zelaya)» justo después de la votación.
Añadió que, tras la reciente advertencia de Luis Redondo en cadena nacional, lo mínimo que esperaría es la puntualidad. «Son irresponsables y cómplices», disparó.

Entre los diputados nacionalistas ausentes se mencionan nombres como Mario Pérez, María Antonieta Mejía, María Antonieta Mejía, Milton Puerto, Eder Mejía, Antonio Rivera Callejas, Pedro Chávez, Leda García, Reinaldo Sánchez, Juan Oliva y Erasmo Portillo. La bancada nacionalista solo contó con 32 de sus 43 integrantes presentes.
Reacciones y Excusas
El diputado Mario Pérez (Partido Nacional) exigió al presidenciable nacionalista Nasry Asfura que pida explicaciones a los diputados ausentes, recordando que la posición de su bancada era la asistencia puntual. Reprochó especialmente la ausencia de varios diputados de Francisco Morazán.
Algunos diputados ausentes ofrecieron sus justificaciones. Se informó que Tania Pinto (Partido Nacional) llegó tarde debido a una reciente operación y se desplomó en el baño al darse cuenta de que no había logrado votar, requiriendo atención médica.
Luego de este incidente, la sesión fue suspendida y convocada para el miércoles por la tarde. Por su parte, Reinaldo Sánchez (Partido Nacional) comunicó que, aunque no estuvo presente, su suplente Patricia Figueroa sí lo hizo. Antonio Rivera Callejas (Partido Nacional) se excusó debido a una emergencia médica de un familiar cercano.
A pesar de las excusas, la bancada nacionalista solo tuvo 32 de sus 43 miembros presentes, y la ausencia de sus suplentes también generó dudas.
Del lado liberal, Marlon Lara afirmó que toda su bancada votó en contra de la ratificación del acta, con la ausencia de solo un congresista.
La misteriosa aprobación del acta y las controversiales ausencias han encendido las alarmas sobre la transparencia y la forma en que se están tomando decisiones cruciales en el Poder Legislativo hondureño.