
Foto de casas de adobe que nadie conoce fueron usadas para ordeñar con L100 mil a Sedesol
Investigaciones periodísticas sobre el caso de Sedesol han dado cuenta que las personas beneficiadas con cheques de 100 mil lempiras, son políticos del partido LIBRE y que la justificación para recibir el dinero es una trama bien montada que quedó al descubierto.
Algunos llevaron fotografías de humildes casas que nadie ha visto y en la cual no vive. Por el contrario, periodistas que llegaron a buscar a los beneficiados, observaron que tienen buenas casas y algunos hasta vehículos doble cabina de año reciente.

Sedesol entregó cheques de L100,000 por “mejoras habitacionales” a supuestos beneficiarios, pero no se halló evidencia de tales obras en las direcciones proporcionadas.
La trama se fraguó junto a la diputada Isis Cuellar y funcionarios de Sedesol.
📍 Principales hallazgos:
- Viviendas inexistentes: De las casas que debieron ser reparadas, la mayoría no existen o no muestran signos de intervención.
- Solicitudes con información falsa o ambigua, incluyendo direcciones mal redactadas o irreconocibles por vecinos y autoridades.
- Personas con influencia política o buen nivel económico, como:
- Cristian Gabriel Chávez, candidato de Libre, quien recibió los fondos pero vive en una zona de alta plusvalía.
- Mélida Xiomara Lemus, alegó vivir en condiciones precarias, pero reside en una casa cómoda y evitó responder preguntas.
- Mey Yessenia Pesquera, supuesta beneficiaria cuya verdadera casa no coincide con la humilde vivienda que presentó en su solicitud.

💸 Posibles irregularidades detectadas:
- Fotografías falsas o manipuladas para simular pobreza.
- Cotizaciones duplicadas en distintas solicitudes, emitidas por los mismos negocios, con los mismos formatos y precios.
- Fondos desviados hacia personas afines al partido oficialista (Libre), en vez de a quienes realmente lo necesitan.
🗣️ Testimonios clave:
- Vecinos y líderes comunitarios no reconocen las casas ni las supuestas remodelaciones.
- Un maestro de la zona resumió la situación: “Aquí se hacen pasar por agricultores para recibir dinero del Estado, y tienen buenas casas”.