VIDEO: Roosevelt arremete contra generales retirados por pedirle renuncia


Tegucigalpa, Honduras – Lunes, 30 de junio de 2025. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, lanzó un contundente ataque verbal contra altos oficiales en retiro, a quienes acusó de falta de moral y ética, mientras él mismo se proclamaba como un oficial intachable.

Las declaraciones, difundidas por el canal oficial de las Fuerzas Armadas, se producen en respuesta a las exigencias de la organización «Defensores de Honduras» –integrada por militares retirados– que previamente había solicitado su separación del cargo.

El general Hernández relató que, mientras él participaba en una inusual reunión en el Banco Central de Honduras con autoridades de política monetaria, un grupo de «jerarcas militares diz que en la honrosa situación de retiro» –en clara alusión a los «Defensores de Honduras»– se encontraba reunido en un hotel capitalino.

Acusaciones de Subordinación Política y Comportamientos Alarmantes

La organización «Defensores de Honduras» había manifestado este lunes su profunda preocupación por lo que califican como una «peligrosa subordinación política de las Fuerzas Armadas», exigiendo la destitución inmediata del general Hernández.

 Según el documento de la organización, esta postura rompe con el principio de apoliticismo que debe regir a la institución militar.

Entre las acciones recientes que han generado alarma, los «Defensores» citaron el retraso injustificado de más de ocho horas en la entrega de maletas electorales en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, la presencia armada y sin invitación del jefe militar en una sesión oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como supuestos requerimientos a periodistas para revelar fuentes y amenazas a directores de medios de comunicación.

Descalificaciones Personales y Defensa Institucional

En su intervención, el general Hernández arremetió directamente contra los generales retirados, entre quienes mencionó a Mario Raúl Hung Pacheco, Luis Alonso Maldonado e Isaías Barahona.

 «Estos ya no son militares y los conocemos y los puedo retar públicamente que hablemos de tú a tú en moral, ética», desafió Hernández, indicando que podían ser «todos contra él» pero que sus críticas buscaban dañar a la institución.

El jefe del Estado Mayor Conjunto defendió la dignidad que, a su juicio, la institución castrense les brindó a los oficiales retirados, llegando incluso a enrostrarles el derecho a las pensiones que poseen por su condición de jubilados y tras cotizar en el Instituto de Previsión Militar.

Específicamente, acusó al general Pacheco de «aprovecharse de la institución castrense por proselitismo», afirmando que eso «no es ser oficial retirado». Del general Maldonado, dijo que es una «persona frustrada» que «anda con los que le arruinaron la carrera militar».

 Concluyó que ninguno de los oficiales retirados tiene la moral y la ética para pedir su renuncia o destitución.

Mientras los generales retirados han aclarado que sus críticas no van contra la institución a la que sirvieron con lealtad por décadas, la fuerte reacción del general Hernández profundiza la grieta entre el mando actual de las Fuerzas Armadas y un sector importante de sus exmiembros.


Noticia Anterior Rixi pide separación de Isis Cuéllar del Congreso y que le caiga el MP
Siguiente Noticia Sean “Diddy” Combs, se salva de la cadena perpetua, pero condenado por trata sexual