Declaran culpable a pandillero que fingió identidad para evadir la justicia


El Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula declaró culpable este viernes a Jesús Valmaña Cruz, un peligroso líder de la Pandilla 18, quien fue juzgado por una serie de delitos cometidos tras fugarse de la cárcel de máxima seguridad conocida como El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara.

El imputado utilizó fraudulentamente la identidad de otra persona para burlar a las autoridades y continuar sus actividades criminales.

Un elaborado plan para evadir la justicia

Valmaña Cruz, quien ya cumplía una condena de 63 años de prisión por delitos graves como homicidio y secuestro, logró escapar del penal en 2020. Para cubrir su fuga, dejó en su lugar al también pandillero Edwin Modesto Cabrera, mientras él se sometía a procedimientos extremos: se borró las huellas dactilares de las manos para asumir una nueva identidad.

Con el nombre de Ricardo Ezecson López Cerrato, tramitó documentos oficiales, incluyendo un Documento de Identificación Nacional (DIN), pasaporte, licencia de conducir y hasta una constancia de Registro Tributario Nacional (RTN).

Este elaborado engaño le permitió moverse libremente durante tres años hasta su recaptura el 2 de junio de 2023 en la Residencial Villas Mackey de San Pedro Sula.

Culpabilidad por 14 delitos

La Fiscalía Especial de Delitos Comunes de la Regional del Norte presentó pruebas contundentes durante el juicio, entre ellas testimonios, análisis periciales y evidencia científica, que confirmaron la verdadera identidad de Valmaña Cruz y desenmascararon su intento de usurpar la personalidad de otro individuo.

El tribunal lo declaró culpable de un total de 14 delitos, entre ellos:

  • Seis cargos de usurpación de la personalidad de otro.
  • Seis cargos de uso ideológico de documentos públicos falsos.
  • Cohecho cometido por particulares.
  • Quebrantamiento de medida o condena.

Estos delitos reflejan no solo su intención de evadir la justicia, sino también su capacidad para manipular sistemas legales y administrativos en beneficio propio.

Prisión preventiva y próxima audiencia de sentencia

Tras ser declarado culpable, Valmaña Cruz permanecerá bajo custodia mientras se define su pena definitiva. La audiencia de individualización de la pena está programada para el próximo 7 de marzo a las 9:00 de la mañana, donde el Ministerio Público solicitará la sanción concreta que deberá cumplir por estos nuevos delitos.

Según fuentes judiciales, la fiscalía buscará imponer una pena significativa que refleje la gravedad de los actos cometidos y sirva como un mensaje claro contra la impunidad en casos de crimen organizado.

Un operativo clave para su recaptura

La detención de Valmaña Cruz fue posible gracias a un operativo policial llevado a cabo en la Residencial Villas Mackey, ubicada en San Pedro Sula. Durante el procedimiento, las autoridades lograron identificarlo a pesar de los esfuerzos realizados para ocultar su verdadera identidad.

Este caso destaca la importancia de fortalecer los mecanismos de seguridad y control dentro del sistema penitenciario, así como mejorar los protocolos para prevenir fugas y fraudes documentales que permitan a criminales eludir la ley.

Un golpe al crimen organizado

La condena de Jesús Valmaña Cruz representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Honduras. Como administrador de la Pandilla 18, su captura y posterior declaración de culpabilidad envían un mensaje contundente sobre la determinación del Estado hondureño de enfrentar a las estructuras criminales que operan dentro y fuera de las cárceles.

Mientras tanto, la sociedad hondureña espera que este fallo marque un precedente en la persecución judicial de líderes pandilleros y contribuya a garantizar justicia para las víctimas de sus acciones.

La próxima audiencia de sentencia será crucial para determinar el futuro legal de uno de los criminales más buscados del país y reafirmar el compromiso de las autoridades con la seguridad y la transparencia en el sistema judicial.


Noticia Anterior TSC investiga pagos irregulares a exfuncionarios como Carlos Zelaya y Natalie Roque
Siguiente Noticia El tirano Maduro acusa al FBI y a la DEA de proteger a líderes del Tren de Aragua