Ahiba confronta discurso de Rixi y afirma que sólo en 2024 se pagó L7.281 millones


La Asociación Hondureña de Instituciones Privadas (AHIBA), afirmó qure la banca si paga impuestos y confrontó de esa manera el discurso de Rixi Moncada quien afirma en su discurso que los bvancos no pagan y menciona a la vez a diez familias.

COMUNICADO

Nos sentimos en la responsabilidad de aclarar información falsa que ha sido comunicada por funcionarios públicos y recogida por la Sra. Rixi Moncada, candidata a la presidencia.

¿Por qué aclaramos? Porque nos debemos:

  • A Nuestros depositantes que tienen más de 10millones de cuentas y que nos confían sus 683mil millones de lempiras.
  • A Nuestros clientes deudores de todos los sectores de la economía
  • A Nuestros Bancos corresponsales que nos otorgan 57mil millones de lempiras en líneas de crédito.
  • A Nuestras calificadoras de crédito internacionales, que evalúan nuestros indicadores financieros y el cumplimiento de las normas.
  • A los organismos internacionales que apoyan nuestros proyectos de Responsabilidad Social.
  • A nuestro Regulador, que supervisa y conoce las cifras del Sistema Bancario Nacional y por lo tanto sabe que las cifras en este comunicado son correctas.
  • A las Instituciones de Justicia de nuestro país, que conocen nuestros esfuerzos por el cumplimiento de las leyes.

Porque datos incorrectos divulgados, pueden tener consecuencias negativas para el crecimiento económico de nuestro país y para los Hondureños, compartimos datos verificados según las publicaciones de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros:

LA BANCA SÍ PAGA IMPUESTOS Y NO GOZA DE EXONERACIONES FISCALES
AL CONTRARIO, EN 2024 PAGÓ 7,281 MILLONES DE LEMPIRAS EN IMPUESTOS.

Impuesto sobre la Renta: 4,382 millones de lempiras

Tasa de Seguridad Poblacional: 400 millones de lempiras

Sostenimiento de la Comisión Nacional de Bancos: 814 millones de lempiras

Fondo de Seguro de Depósitos: 898 millones de lempiras

Impuestos y Contribuciones: 787 millones de lempiras

LOS ACCIONISTAS DE LOS 15 BANCOS SON DUEÑOS ÚNICAMENTE DE SU CAPITAL

Los depósitos de los Hondureños en los Bancos NO forman parte del capital de los accionistas. Estos depósitos pertenecen a los depositantes.

LOS BANCOS EMPLEAN DE FORMA DIRECTA 22,917 HONDUREÑOS EN TODO EL PAÍS

Los empleados bancarios gozan de un salario pleno, reconocimiento pleno de sus derechos laborales, cobertura social plena, el 100% de los empleados gozan de seguro médico privado y beneficios adicionales a los establecidos en la ley, que favorecen además a sus familias. El 52% de la fuerza laboral son mujeres. El 10% de la fuerza laboral son jóvenes entre 18 y 20 años.

LOS BANCOS OTORGAN MÁS DE 900,000 PRÉSTAMOS. A ABRIL 2025 LA CARTERA DE PRÉSTAMOS ASCENDIÓ A 650,522 MILLONES DE LEMPIRAS

Estos préstamos representan un 71% del Producto Interno Bruto de Honduras, lo que reafirma el compromiso de financiar el crecimiento del país a través de proyectos personales (vivienda, transporte, educación y salud) y más de 200mil proyectos de Mipymes.

Somos una industria necesaria para el desarrollo de Honduras, por ello siempre hemos promovido el diálogo con el gobierno, con nuestros reguladores y apoyado al COHEP en sus iniciativas de promoción del empleo y del crecimiento de todos los sectores económicos. En esta ocasión, reiteramos nuestra disposición para continuar apoyando un crecimiento económico mayor, constante e inclusivo.

La existencia de un Sistema Bancario con más de 100 años de operaciones y presencia en todo el país, confirma la necesidad de los Hondureños de contar con una Banca sólida, confiable y comprometida para apoyarles a cumplir sus sueños.


Noticia Anterior Turismo e Inversión: Sinergia público-privada impulsa la Ley de Fomento al Turismo en Honduras
Siguiente Noticia Cossette pide no concentrarse en gritos ni difamaciones, sino en el proceso electoral