Consejo Nacional de Defensa y Seguridad declara estado de emergencia ambiental


El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad se ha reunido nuevamente, esta vez para decretar un estado de emergencia ambiental debido a la preocupante tala de árboles y las afectaciones en áreas protegidas. La reunión tuvo lugar en la base militar del Mocorón, en el departamento de Gracias a Dios, y fue presidida por la mandataria Xiomara Castro.

Lucky Medina, ministro de MiAmbiente, afirmó que se enfrenta a una «crisis climática, especialmente en la Biosfera del Río Plátano, y se han establecido varias resoluciones».

El gobierno ha reconocido que la contaminación supera en un 820% el límite ideal, lo que ha llevado a la implementación de medidas como el teletrabajo para los empleados.

Medina señaló que más de 100 mil habitantes carecen de la capacidad para proteger las áreas protegidas de la tala masiva, el comercio ilegal y la explotación de maderas, con la intervención del crimen organizado que está devastando los bosques.

Entre las resoluciones adoptadas se encuentran la investigación de operaciones asociadas con actividades comerciales y criminales en la región, así como la vigilancia de la ganadería extensiva y el cultivo de drogas en el departamento de Olancho y la zona de La Mosquitia. También se contempla la neutralización y control en carreteras para combatir delitos ambientales y de crimen organizado en áreas protegidas.

El Ministerio Público tendrá la responsabilidad de presentar un informe en un plazo de 7 días y liderar las acciones necesarias, según lo indicado por Medina. Las Fuerzas Armadas han sido instruidas para confiscar y destruir la maquinaria utilizada en la depredación de bosques y áreas protegidas.

Además, se ha hecho hincapié en la necesidad de anular legalmente las acciones del Instituto Nacional Agrario que transgreden las normativas ambientales, junto con una exhaustiva investigación sobre la otorgación ilegal de permisos de propiedad.

Aquellas personas involucradas en actividades como la tala, ganadería, minería u otros delitos ambientales, serán arrestadas, y se desplegarán tres jueces en las zonas declaradas de emergencia en Olancho, Gracias a Dios y otras regiones afectadas.

Estas resoluciones también abarcan la investigación de asociaciones comerciales y criminales, así como actividades relacionadas con la ganadería y el cultivo de drogas en Olancho y La Mosquitia.


Noticia Anterior Atalanta le quita invicto al Leverkusen 3-1 en la final de la Europa League
Siguiente Noticia Honduras y Estados Unidos firman convenio para combatir la violencia de género y contra menores