
Estudio revela que el 86% de la población hondureña mantiene sus operaciones crediticias al día
Según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en colaboración con el portal Equifax, el 86% de la población económicamente activa de Honduras mantiene al día sus operaciones crediticias. Este estudio, el segundo de su tipo, analiza el comportamiento crediticio durante el período del 2023.
El objetivo del estudio es mostrar las variables sociodemográficas y los factores que influyen en el comportamiento crediticio de la población, así como las tendencias que impactan en el endeudamiento.
Los resultados revelan que solo un 7% de la deuda corresponde a mora incobrable de más de 180 días, con un promedio de deuda de 140 mil lempiras. Además, se destaca que el sector comercial acoge el mayor porcentaje de deudores totales, seguido por la banca.
En cuanto a la distribución del crédito por género, el estudio indica que aunque la distribución es equitativa entre hombres y mujeres, los hombres superan ampliamente a las mujeres en cuanto al total de créditos atrasados.
Sin embargo, se destaca que las mujeres hondureñas se mantienen como mejores pagadoras, mostrando una mayor responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones financieras, según los hallazgos del estudio.
SÍGUENOS TAMBIEN EN LA NUEVA RED SOCIAL THREADS
Noticias destacadas
Honduras podría perder $100 millones al año por nuevo gravamen a remesas en EE.UU.
La reciente aprobación del impuesto del 1% a las remesas en Estados Unidos ha encendido las alarmas entre economistas hondureños,...
Remesas desde EE.UU. a Honduras serán gravadas con 1%, confirma Cancillería
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este 4 de julio el nuevo plan fiscal y presupuestario del presidente...
Prosegur Cash incrementa impacto de sus operaciones en Centroamérica
Prosegur Cash continúa consolidando su liderazgo en el sector de gestión de efectivo en América Central, con un crecimiento del...
Dinamizan economía $9,870 millones en divisas generadas por el café y remesas
De enero a junio de este año, la economía hondureña recibió alrededor de 9,870 millones de dólares en divisas que...
CNI respalda innovación y sostenibilidad con inauguración del Molino 4 de Cementos del Norte
La moderna infraestructura aumentará la capacidad de producción sostenible de la industria cementera hondureña. La inversión supera los 400 millones...
Imparable el precio de los combustibles
A partir de este lunes 30 de junio, el precio de los combustibles tendrán otra alza. La gasolina súper sube...