EEUU cierra el trámite de visas en Colombia por no recibir migrantes en avion militar


El Departamento de Estado de EE.UU. ordenó el cierre de trámites de visas en Colombia en respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro de devolver un vuelo de migrantes colombianos indocumentados.

Según la información que circuló en medios, que se atribuye a una fuente dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos, los vuelos ya habían sido autorizados por el presidente y habían sido autorizados por «los más altos niveles de Gobierno».

Mediante su cuenta en X, cuestionó las medidas migratorias que toma el país norteamericano. «No pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos«, afirmó.

TRUMP IMPONE UN PAQUETE DE SANCIONES A COLOMBIA

Insistió que el país gobernado por Donald Trump debe «establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros».

De acuerdo con lo trascendido en medios de comunicación, «se estarán considerando medidas adicionales» a la suspensión del trámite de visas.

Minutos después, el presidente Petro reaccionó a la decisión del Gobierno estadounidense y denunció que hay más de 15.000 estadounidenses en situación irregular. «Deben acercase a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación», aseguró el mandatario.

Además, dijo que tras esta decisión, espera «que no se congele el dialogo sobre el Darien», ya que «si no hay regularización aumentarán las ilegalidades».

«Ya lo vimos cuando EEUU bloqueo a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria«, agregó.

El mandatario colombiano finalizó su mensaje en X asegurando que «primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados».

En otros mensajes publicados en la red social, el mandatario aseguró que «nunca han tenido dignidad». Además, pidió convocar a una sesión de la Celac para tratar la coyuntura de la migración en la región.(larepublica.co)


Noticia Anterior Trump a reunión con la reserva federal en busca de bajar los intereses
Siguiente Noticia Trump impone más sanciones a Colombia, incluye aranceles y revocación de visas