China impone aranceles del 125 % a productos de EE.UU.


Pekín, 12 de abril de 2025 — En un nuevo capítulo de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, China anunció este viernes la imposición de aranceles del 125 % a productos estadounidenses, medida que entrará en vigor este sábado.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín declaró que esta decisión responde a los “aranceles anormalmente altos” aplicados por Estados Unidos, que según Pekín, violan el derecho internacional y las normas básicas del comercio global.

“Dado este nivel de aranceles, los productos estadounidenses ya no tienen ninguna posibilidad en el mercado chino”, afirmó el organismo, agregando que si Washington insiste en más sanciones, “China lo ignorará”.

Además, el gobierno chino confirmó que presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la nueva ronda de medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump.

Contexto de tensiones crecientes

Esta medida surge después de que Trump impusiera aranceles generales del 10 % y recargos del 25 % a productos estratégicos como acero, aluminio y vehículos provenientes de múltiples países, con China como principal objetivo. Actualmente, los aranceles totales de EE.UU. a productos chinos ascienden al 145 %.

El presidente chino Xi Jinping, en una reunión con el jefe del gobierno español Pedro Sánchez, urgió a la Unión Europea a “resistir juntas al hostigamiento unilateral” de EE.UU. y defender la globalización económica.

Mientras tanto, la tensión también se extiende a México, luego de que Trump amenazara con sanciones por supuestos incumplimientos del tratado de 1944 sobre el reparto de aguas del río Bravo, y por la lucha contra el fentanilo.

Impacto económico global

La escalada arancelaria ya está teniendo repercusiones. El dólar cayó a su nivel más bajo en tres años frente al euro y las bolsas europeas y asiáticas retrocedieron. El índice Nikkei de Tokio cerró la semana con una caída del 2,95 %.

La Comisión Europea advirtió que podría responder con contramedidas si las tensiones continúan. Mientras tanto, el comisario de Comercio europeo, Maros Sefcovic, viajará a Washington para intentar desescalar la situación.

Esta nueva medida por parte de China endurece la disputa comercial que amenaza con alterar el comercio global y añade incertidumbre a los mercados internacionales.


Noticia Anterior Putin y enviado de trump abordarán una solución a conflicto en Ucrania
Siguiente Noticia El presidente de Siemens en España y su familia son las víctimas del accidente en NY