La izquierdista Sheinbaum descarta retomar relaciones con Ecuador


Ciudad de México, 16 abr. 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles cualquier posibilidad de reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe como presidente de ese país. La mandataria consideró “dudoso” el reciente triunfo electoral del ecuatoriano, citando un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que cuestiona la equidad del proceso.

“No se van a reanudar las relaciones y, además, fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria también hizo eco de las críticas del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que no reconoce los comicios en los que Noboa resultó reelecto, así como de la excandidata ecuatoriana Luisa González, quien denunció un presunto fraude pese a los resultados oficiales que dieron a Noboa un 55,6 % de los votos.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen en un contexto de tensiones bilaterales tras la ruptura diplomática ocurrida en abril de 2024, cuando policías ecuatorianos irrumpieron en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. México presentó una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por la violación de su soberanía.

El profesor José Joel Peña, experto en relaciones internacionales de la UNAM, advirtió que la postura de Sheinbaum podría tensar aún más el vínculo con Quito y poner en duda el apego de México a su principio constitucional de no intervención.

Desde la oposición, las reacciones han sido divididas. Mientras figuras como Vania Ávila (Movimiento Ciudadano) respaldaron la firmeza de Sheinbaum ante el asalto a la sede diplomática, otros como la panista América Rangel criticaron su inconsistencia al reconocer la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela pero no la de Noboa en Ecuador.

Las tensiones se extienden también al ámbito económico, luego de que Ecuador impusiera aranceles del 27 % a productos mexicanos en febrero, medida que la presidenta mexicana minimizó, aludiendo al bajo volumen comercial entre ambos países.

La postura de Sheinbaum se da en momentos en que México busca liderar iniciativas de integración económica regional, pero analistas advierten que sus declaraciones podrían afectar su credibilidad como promotora de un diálogo constructivo en América Latina.


Noticia Anterior Senador llega a El Salvador para exigir liberación de salvadoreño deportado por error
Siguiente Noticia Incautan arsenal y libretas con supuestos pagos a policías en La Lima, Cortés