
El Salvador se une al programa Global Entry durante visita de Bukele a EE.UU.
El presidente Nayib Bukele, durante su visita oficial a EE.UU., anunció la incorporación de El Salvador al programa Global Entry.
Este acuerdo, suscrito el 15 de abril de 2025 por el Ministro de Seguridad de El Salvador, Mauricio Villatoro ( @Vi11atoro), y la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Noemí (@Sec_Noem), convierte a El Salvador en el primer país de Centroamérica en formar parte de este programa, diseñado para agilizar el ingreso de viajeros preaprobados a territorio estadounidense.
El anuncio fue compartido por la cuenta oficial de la Presidencia de El Salvador (@PresidenciaSV) a las 10:35 UTC, frente a la sede de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), como se aprecia en la imagen que acompaña la publicación, donde se observa el edificio con el letrero «U.S. Customs and Border Protection» y flores moradas en primer plano.
¿Qué es el programa Global Entry?
Global Entry es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) que permite a viajeros de bajo riesgo, previamente aprobados, ingresar de manera expedita a Estados Unidos a través de quioscos automáticos en aeropuertos seleccionados.
Este sistema utiliza tecnología de procesamiento para verificar la identidad de los miembros mediante una foto, reduciendo significativamente los tiempos de espera en los controles de inmigración.
Beneficios para los salvadoreños
La incorporación de El Salvador al programa Global Entry trae múltiples ventajas para los ciudadanos salvadoreños que viajan frecuentemente a EE.UU.:
- Entrada más rápida a EE.UU.: Los viajeros salvadoreños aprobados podrán utilizar quioscos automáticos en aeropuertos, evitando largas filas en los controles de inmigración. Esto es especialmente útil para empresarios, estudiantes o personas que visitan regularmente a sus familias, ya que reduce el estrés y el tiempo de espera al llegar.
- Acceso a TSA PreCheck: Como parte de los beneficios de Global Entry, los salvadoreños también podrán disfrutar de TSA PreCheck, un programa que agiliza los controles de seguridad en aeropuertos de EE.UU. Esto permite a los viajeros mantener puestos sus zapatos, cinturones y chaquetas ligeras, así como dejar líquidos y laptops dentro de su equipaje durante las inspecciones.
- Fortalecimiento de relaciones bilaterales: Este acuerdo no solo facilita los viajes, sino que también refuerza los lazos diplomáticos y económicos entre El Salvador y Estados Unidos. La inclusión en Global Entry podría abrir nuevas oportunidades para iniciativas conjuntas, promoviendo mayor cooperación en áreas como el comercio y la seguridad.
Consideraciones y alcance
Aunque el programa representa un avance significativo, los beneficios dependerán de la frecuencia de viaje de cada persona y de su elegibilidad para participar en Global Entry. Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos por el CBP, que incluyen un proceso de solicitud, verificación de antecedentes y el pago de una tarifa no reembolsable (generalmente $120, aunque los menores de 18 años acompañados por un tutor inscrito pueden estar exentos).