
Laura Gil, primera mujer elegida como secretaria general adjunta de la OEA
Washington, 5 de mayo de 2025. La diplomática colombiana Laura Gil hizo historia este lunes al ser elegida como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más importante del organismo.
Gil, de 59 años, se impuso en una segunda ronda de votación con el apoyo de 19 Estados miembros, superando a la peruana Ana María Sánchez y a la guatemalteca Claudia Escobar. Asumirá el cargo para el periodo 2025-2030, sucediendo al beliceño Néstor Méndez, cuyo mandato finaliza el 16 de julio.
Nacida en Montevideo (Uruguay) y nacionalizada colombiana, Gil destacó su compromiso con el fortalecimiento de la OEA, prometiendo una gestión “más transparente, moderna, influyente y eficaz”. “Empecé mi carrera en la OEA a los 25 años y me comprometo a honrar la dignidad de ser la primera mujer en este cargo. No los decepcionaré”, afirmó.
La canciller colombiana, Laura Sarabia, celebró el hito y expresó su orgullo por el logro, que calificó como un momento histórico para Colombia y la región. Actualmente, Gil es embajadora de Colombia en Austria, tras haber sido vicecanciller de Asuntos Multilaterales en el gobierno de Gustavo Petro.
Con una sólida trayectoria en organismos internacionales y una destacada defensa de los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTI y los pueblos indígenas, Gil trabajará junto al secretario general, Albert Ramdin, para abordar desafíos como los flujos migratorios, las crisis en Haití y Venezuela, y el escepticismo hacia los organismos multilaterales.