Líderes europeos y Zelenski se reunirán para abordar la seguridad de Ucrania ante un posible acuerdo de paz


El primer ministro británico, Keir Starmer, recibirá este domingo en Londres al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, junto con otros líderes europeos, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para discutir la seguridad de Ucrania en el contexto de un eventual acuerdo que ponga fin a la guerra.

Según adelantaron este viernes medios locales, la reunión busca coordinar esfuerzos internacionales y garantizar apoyo continuo a Kiev frente a las negociaciones con Rusia.

Reuniones bilaterales y cumbre europea

Según informó la BBC, Starmer mantendrá encuentros bilaterales por separado con Zelenski y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en su residencia oficial de Downing Street durante la mañana del domingo.

Más tarde, presidirá una cumbre europea en la que participarán figuras clave como la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Además, antes de la cumbre, el líder laborista tiene previsto realizar una llamada telefónica con los mandatarios de los países bálticos —Letonia, Lituania y Estonia—, aliados históricamente comprometidos con la causa ucraniana y críticos de cualquier concesión a Moscú.

Aunque el Gobierno británico no ha proporcionado detalles específicos sobre la ubicación o la agenda exacta de la reunión, fuentes oficiales confirmaron que el objetivo principal será abordar las garantías de seguridad necesarias para Ucrania si se alcanza un acuerdo de paz. También se evaluará cómo fortalecer la posición de Kiev en futuras negociaciones con Rusia.

Tensión tras el anuncio de Trump

La cita en Londres ocurre en un momento delicado para las relaciones entre Washington y Kiev, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el pasado 12 de febrero haber hablado por teléfono con el líder ruso, Vladímir Putin, y acordado iniciar «negociaciones de inmediato» para poner fin a la guerra. Este anuncio sorprendió tanto a Europa como a Ucrania, generando preocupación sobre las implicaciones de un posible acuerdo que podría comprometer la soberanía territorial de Kiev.

En este contexto, los líderes europeos buscan asegurar que cualquier acuerdo futuro incluya mecanismos robustos de seguridad para Ucrania y evite dejar al país vulnerable frente a futuras agresiones rusas. Según analistas, la reunión de este domingo servirá para reafirmar el compromiso colectivo de Occidente con la defensa de Ucrania.

Compromiso británico con la defensa

Esta semana, Starmer anunció un aumento significativo en el presupuesto de defensa del Reino Unido, elevándolo del 2,3 % al 2,5 % del PIB para el año 2027, el mayor incremento desde el final de la Guerra Fría. Esta decisión responde directamente a la situación creada por la invasión rusa de Ucrania y refuerza el papel de Londres como uno de los principales aliados de Kiev.

Sin embargo, para financiar este incremento, el Gobierno reducirá del 0,5 % al 0,3 % del PIB los fondos destinados a la cooperación internacional para 2027, una medida que ha generado críticas por parte de organizaciones humanitarias.

Un esfuerzo conjunto por la seguridad de Ucrania

Los líderes europeos presentes en la cumbre coinciden en la necesidad de garantizar que Ucrania no quede desprotegida en caso de un acuerdo de paz. Aunque las negociaciones entre Rusia y Ucrania aún no han comenzado formalmente, las potencias occidentales están tomando medidas preventivas para evitar que Moscú imponga condiciones que debiliten a Kiev.

Durante la reunión, se espera que los mandatarios discutan estrategias para proporcionar apoyo militar, económico y diplomático sostenido a Ucrania, así como mecanismos para supervisar cualquier alto el fuego o tratado de paz. Además, se evaluará cómo integrar a Ucrania más profundamente en estructuras europeas y de seguridad occidentales, aunque su adhesión a la OTAN sigue siendo un tema sensible tras las declaraciones de Trump descartando esta posibilidad.

Un mensaje de unidad frente a Rusia

La cumbre de este domingo en Londres representa un intento de mostrar unidad entre los aliados occidentales y reiterar su apoyo a Ucrania en un momento crucial. Mientras las conversaciones entre Washington y Moscú avanzan, Europa busca asegurarse de que sus intereses y los de Kiev sean plenamente considerados en cualquier solución política al conflicto.

Para Volodímir Zelenski, esta reunión es una oportunidad clave para reforzar el respaldo internacional y garantizar que Ucrania no sea marginada en las negociaciones. Por su parte, Keir Starmer busca consolidar el papel del Reino Unido como un actor central en la respuesta occidental a la guerra, mientras lidera esfuerzos para coordinar una estrategia común con sus socios europeos.

El resultado de esta cumbre podría marcar el rumbo de las próximas semanas en el escenario geopolítico, especialmente si las negociaciones entre Rusia y Ucrania comienzan en el corto plazo.


Noticia Anterior Trump recibe a Zelenski para firmar acuerdo sobre minerales estratégicos de Ucrania
Siguiente Noticia Tres personas asesinadas y dos heridas en alrea de Yoro