
Países de Europa, EE.UU. y Ucrania se reúnen en París para discutir tregua entre Kiev y Moscú
Representantes de Estados Unidos, Ucrania, Francia, Reino Unido y Alemania se reunieron este jueves en París para reactivar los esfuerzos hacia un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, en un contexto de tensiones transatlánticas. La reunión, la primera de este tipo, buscó avanzar en una «paz justa y duradera», según el canciller francés, Jean-Noël Barrot.
En la capital francesa, el presidente Emmanuel Macron, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el emisario especial de EE.UU., Steve Witkoff, encabezaron las conversaciones, a las que asistieron el ministro británico de Exteriores, David Lammy, y un representante alemán. Por Ucrania participaron Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelenski, el canciller Andrii Sibiga y el ministro de Defensa Rustem Umerov.
La cita se produce tras los esfuerzos de Washington por negociar directamente con Moscú, a menudo excluyendo a sus aliados europeos y a Ucrania. El Elíseo celebró el encuentro como un «excelente intercambio» y anunció una nueva reunión la próxima semana en Londres. Macron subrayó la importancia de una respuesta europea coordinada para proteger a Ucrania, tanto en el conflicto como en un eventual escenario de paz.
Rubio informó al canciller ruso, Serguéi Lavrov, sobre los avances, calificando las conversaciones como «esperanzadoras». Ambos acordaron mantener abiertos los canales de comunicación. Sin embargo, el Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, acusó a Europa de buscar «la continuación de la guerra».
Tensiones y desafíos
El presidente Zelenski criticó a Witkoff, acusándolo de adoptar «narrativas rusas». Las relaciones entre Kiev y Washington, tensas tras un enfrentamiento verbal en febrero entre Zelenski y el presidente Donald Trump, muestran signos de mejora. Trump, quien busca explotar los minerales estratégicos de Ucrania como compensación por la ayuda previa de EE.UU., moderó sus críticas hacia Zelenski, aunque mantuvo reservas.
Ucrania, bajo presión de Washington, aceptó un cese de hostilidades de 30 días sin condiciones, pero Rusia lo rechazó. Mientras tanto, el conflicto sigue cobrando vidas: un ataque masivo de drones