
Petro rechaza decisión del Senado y convoca a protestas, a la «brava» quiere consulta popular
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como un «fraude» la decisión del Senado de rechazar, con 49 votos en contra y 47 a favor, la consulta popular destinada a impulsar la reforma laboral, y convocó a una «salida a la calle masiva» liderada por movimientos sindicales, campesinos y sociales.
En su cuenta de X, Petro acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de cerrar la votación sabiendo que llegarían los votos necesarios para alcanzar la mayoría.
«Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», afirmó.
El mandatario insistió en que «al pueblo no se le silencia con trampa» y que está «listo para lo que el pueblo decida», señalando que Cepeda «cometió el peor error posible» al recurrir al fraude.
La consulta, presentada el pasado Día del Trabajo, incluía 12 preguntas sobre temas como la reducción de la jornada laboral, licencias por salud, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización.
Tras el rechazo de la iniciativa, que buscaba revivir la reforma laboral archivada en marzo por la Comisión Séptima, senadores oficialistas y el ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizaron airadas protestas en la plenaria, denunciando irregularidades. Benedetti aseguró tener pruebas del supuesto fraude.
Petro llamó a la coordinación del movimiento popular a definir los pasos a seguir, mientras la oposición celebró el bloqueo de la consulta, logrando su objetivo tras una intensa campaña en el Senado.