
Putin propone una hoja de ruta para un acuerdo de paz con Ucrania tras diálogo con Trump
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este lunes, tras una extensa conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la disposición de Rusia para trabajar con Ucrania en una hoja de ruta que contemple un alto el fuego, los principios de un arreglo pacífico y la eventual firma de un tratado de paz.
«Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia está dispuesta a colaborar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible tratado de paz», afirmó Putin a la prensa rusa. Calificó la conversación de más de dos horas como «muy útil, franca y constructiva», destacando el interés mutuo en no finalizar el diálogo.
Según Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, fue la tercera llamada entre ambos líderes desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025.
Detalles del memorándum y plazos
Desde Sochi, Putin explicó que el memorándum incluirá las posturas de ambas partes, los principios para un arreglo y los plazos para un posible tratado de paz, contemplando un cese el fuego por un período determinado si se logran acuerdos.
Aunque no se discutieron plazos concretos para una tregua, Ushakov señaló que Trump mostró interés en alcanzar un acuerdo pronto.
Putin enfatizó que la paz depende del deseo de Rusia y Ucrania de encontrar compromisos mutuamente satisfactorios, aunque insistió en la necesidad de abordar «las causas originales de la crisis».
Reanudación de negociaciones en Estambul
El líder ruso celebró la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania el pasado viernes en Estambul, tras tres años de interrupción desde las conversaciones de 2022.
Agradeció a Trump su respaldo a esta iniciativa, pero subrayó que las partes y los mediadores deben encontrar la vía más efectiva para avanzar.
Sin fecha para una cumbre Putin-Trump
Pese al diálogo, no se acordó una fecha ni lugar para una cumbre entre ambos líderes. Ushakov indicó que, aunque Putin y Trump expresaron interés en un encuentro personal, este debe estar bien preparado para garantizar resultados tangibles. Los equipos de ambos mandatarios trabajarán en los preparativos, buscando que la reunión sea «provechosa».
La última cumbre entre ambos tuvo lugar en Helsinki en 2018, mientras que la más reciente entre Rusia y EE. UU. fue en 2021, entre Putin y Joe Biden en Ginebra.
Normalización de relaciones y sanciones
Los presidentes acordaron avanzar en la normalización de las relaciones bilaterales, cuyo potencial Trump calificó de «impresionante».
Ushakov destacó que Trump se opone a nuevas sanciones económicas contra Rusia, aunque mencionó un proyecto de ley al respecto en el Senado estadounidense.
Con este diálogo, Putin y Trump buscan sentar las bases para un proceso de paz en Ucrania, aunque el camino hacia un acuerdo definitivo aún requiere esfuerzos conjuntos y compromisos significativos.