VIDEO: Senado de Colombia hunde la consulta popular de Petro


Con 49 votos por el No y 46 por el Sí, se hundió la consulta popular de Gustavo Petro. Después de una cacalorada discusión se decidió que el mecanismo de participación ciudadana no se realizará. 

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, tuvo que cancelar la plenaria por falta de garantías debido al desorden que se armó luego de conocer los resultados. 

A 15 días para determinar si el texto que radicó el presidente Gustavo Petro como respuesta al hundimiento de la reforma laboral, se votó negativamente luego de siete horas de discusión. 

Sin embargo, se aprobó la apelación que ‘revive’ la reforma laboral que tiene hasta el 20 de junio para que el Senado la saque adelante.  

La senadora Paloma Valencia escribió en su cuenta de X: «Ganamos. Se hunde la consulta, ¡¡Dios con nosotros!! Es un verdadero milagro». 

Por su parte María Fernanda Cabal expresó: «Esta derrota es histórica al populista gobierno Petro. Hoy se decidió el futuro de los trabajadores en Colombia. Petro poco a poco un amargo recuerdo que soportó esta democracia».

Del otro lado, María José Pizarro indicó: «Acaban de negar la Consulta Popular en el Senado con trampas, leguleyadas y sin respetar el reglamento. Un Congreso que le da la espalda a su gente no puede reelegirse. Con los derechos de los trabajadores no se juega!»

Después del comienzo de la plenaria, que empezó después de las 9 a.m., hubo más de tres horas de protestas por el cambio del orden del día en el que aparecía primero la votación de la apelación de la reforma laboral y luego la votación de la aprobación de la consulta. 

Luego se presentó una proposición hecha por la senadora Paloma Valencia en la que se pidió que se mantuviera el orden del día que estaba dispuesto en primera instancia, es decir donde aparece primero la votación de la apelación y no la de la aprobación de la consulta. 

Se votó la proposición en el Senado en la que ganó el Sí por 55 a 42 votos por el No. Esto significó que se mantuvo el orden del día. Y se votó primero por la apelación del proyecto de la reforma laboral. 

Luego de conocerse el resultado, el senador Iván Cepeda advirtió que los congresistas que van a votar positivo por la consulta se van a retirar del recinto del Senado cuando se vaya a votar la apelación, como manera de protesta. 

Se escucharon otras intervenciones en al que algunos senadores pidieron una solicitud de aplazamiento para decidir sobre la apelación, entre ellos Antonio Correa del Partido de La U.

En el mismo sentido, se refirió María José Pizarro y además, argumentó el impedimento en que podrían incurrir algunos senadores que participaron en la deliberación de la reforma laboral en la Comisión Séptima

La apelación del hundimiento de la reforma laboral apareció como primer punto del orden del día, el Senado deberá decidir entre dos caminos: avanzar hacia una consulta popular respaldada por el Ejecutivo, o reabrir el expediente de una reforma laboral que aún divide al Congreso y al país.

El Partido de La U anunció que votará afirmativamente la apelación, con el fin de reabrir el debate sobre la reforma laboral. En un comunicado oficial, la colectividad expresó que su respaldo busca fomentar una discusión “amplia, constructiva y democrática” sobre los impactos de la reforma en el empleo, la economía y los derechos laborales.

El Partido de La U había anunciado que votará afirmativamente la apelación, con el fin de reabrir el debate sobre la reforma laboral. En un comunicado oficial, la colectividad expresó que su respaldo busca fomentar una discusión “amplia, constructiva y democrática” sobre los impactos de la reforma en el empleo, la economía y los derechos laborales.


Noticia Anterior China Celac: Argentina fue el único país de la región que no firmó el documento final
Siguiente Noticia Fallece en EE. UU. Rubén Darío Castillo, exvocalista de Kazzabe y Los Roland’s