Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros


Washington, 22 de mayo de 2025 – El Gobierno de Donald Trump ha prohibido a la Universidad de Harvard aceptar nuevos estudiantes extranjeros, intensificando el conflicto entre el presidente y la prestigiosa institución.

La medida, comunicada mediante una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revoca de inmediato el programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros de Harvard.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la decisión implica que Harvard no podrá inscribir nuevos estudiantes internacionales, y los actuales deberán transferirse o perderán su estatus legal en EE. UU.

El DHS acusa a la universidad de “crear un ambiente inseguro” al permitir que “agitadores antiestadounidenses y proterroristas” acosen y agredan a estudiantes, especialmente judíos.

“Es un privilegio, no un derecho, matricular estudiantes extranjeros que pagan matrículas elevadas para engrosar las dotaciones de las universidades. Harvard tuvo oportunidades de rectificar y no lo hizo”, afirmó Noem, justificando la medida por “incumplimiento de la ley”. Advirtió que esto debe servir de ejemplo a otras instituciones académicas.

La matrícula en Harvard para el próximo año escolar asciende a 59.320 dólares, pudiendo llegar a 87.000 con alojamiento y comida, según The New York Times. Los estudiantes internacionales, que suelen cubrir una mayor proporción de estos costos, son clave para las finanzas de la universidad.

La decisión llega tras recientes disputas sobre una solicitud de registros por parte del DHS, en el marco de una investigación que ha generado tensiones con Harvard, según fuentes citadas por The New York Times. La medida ha desatado críticas y preocupaciones sobre su impacto en la diversidad académica y las finanzas de la institución.


Noticia Anterior CNI lanza la Guía Sectorial de Infraestructura durante Expoconstruye 2025
Siguiente Noticia Ahdippe y candidato presidencial Nasry Asfura conversan sobre Ley de Hidrocarburos