CNE Autoriza pago anticipado de L. 85 Millones a partidos políticos


Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes sobre la autorización del pago anticipado del financiamiento público o «deuda política», que asciende a 85 millones de lempiras, destinado a los partidos políticos de cara a las elecciones generales de 2025. Se desembolsará el 60 por ciento del total de la deuda política anticipada, mediante cheque o transferencia bancaria.

Distribución de Fondos y Liquidaciones Pendientes

La asignación de estos fondos se basa en los resultados de votos válidos obtenidos por cada partido en las elecciones generales de 2021, aunque algunos enfrentan la retención de sus pagos debido a liquidaciones pendientes:

  • Partido Liberal (PL): Recibirá L. 8,348,754.1, calculados sobre los 915,048 votos de 2021. No obstante, el PL tiene pendiente de liquidar L. 15,396,741.50, de un total que debería ser L. 23,745,495.60.
  • Partido Nacional: Se le asignarán L. 32,713,089, correspondientes a los 1,260,620 votos válidos que obtuvo en el proceso electoral de 2021.
  • Partido Libertad y Refundación (Libre): Será el partido con la mayor asignación, recibiendo L. 44,550,778.35, basado en los 1,716,793 votos válidos de las elecciones de 2021.

Por otro lado, dos partidos no recibirán fondos en esta ocasión debido a deudas de liquidación de comicios anteriores:

  • Partido Demócrata Cristiano: No recibirá deuda política al tener pendiente la liquidación de L. 9,196,811.12 de las elecciones pasadas.
  • Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD): Tampoco recibirá financiamiento por tener pendiente la liquidación de L. 5,235,736.25.

Este adelanto busca proveer a las formaciones políticas de recursos para sus actividades de cara al próximo proceso electoral, aunque la exigencia de transparencia en la liquidación de fondos pasados sigue siendo un requisito clave por parte del CNE.


Noticia Anterior Todos los combustibles subirán
Siguiente Noticia Otros embajadores presentan cartas credenciales, siguen otros a la espera