
Conatel extiende registro biométrico hasta después de las elecciones para evitar suspicacias
Tegucigalpa, Honduras – La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció este miércoles que extenderá el plazo para completar el registro biométrico de usuarios de telefonía móvil hasta después de las elecciones generales de 2025.
El titular de Conatel, Lorenzo Sauceda, aseguró que la decisión busca disipar cualquier sospecha de que el proceso podría interferir con el desarrollo del proceso electoral. “El plazo queda para después de las elecciones, para que no haya ningún indicio o pizca de duda de que este registro podría afectar el proceso eleccionario”, afirmó.
Sauceda compareció ante la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional, donde explicó que la medida se implementa desde diciembre de 2022 y tiene como objetivo mejorar la seguridad ciudadana al impedir el uso anónimo de chips telefónicos, utilizados en delitos como el sicariato, amenazas y extorsión.
“Este proyecto busca proteger a los hondureños. No se trata de vigilancia, sino de dar cumplimiento al deber del Estado de garantizar seguridad”, expresó el comisionado, quien aclaró que la única base de datos biométricos es la del Registro Nacional de las Personas (RNP) y que Conatel no está creando ninguna base paralela.
A partir de ahora, la validación biométrica seguirá siendo obligatoria para adquirir nuevas líneas telefónicas, pero el plazo para que los usuarios actuales actualicen sus datos se pospone hasta después de las votaciones.
El diputado Carlos Umaña, quien había manifestado dudas sobre la legalidad del proceso, declaró tras la reunión sentirse satisfecho con las aclaraciones brindadas.