El CNI implementa Hubspot para fortalecer la gestión de inversiones en Honduras


** El HubSpot en el CNI mejorará el seguimiento de inversionistas y agiliza la conversión de proyectos.

*** CRM efectivo: gestión optimizada, respuestas rápidas y mejor servicio desde el primer día.

Tegucigalpa, 14 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por modernizar y optimizar la atracción de inversiones, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) ha capacitado a su personal en el uso de HubSpot, una herramienta CRM (Customer Relationship Management) clave para la promoción y gestión eficiente de proyectos de inversión.

Un CRM es mucho más que una base de datos; es una herramienta tecnológica y operativa que ayuda a gestionar las relaciones con inversionistas a lo largo de todo el ciclo de inversión.

“Este paso estratégico permitirá agilizar la atención a inversionistas nacionales e internacionales, mejorar el seguimiento de proyectos y potenciar la conversión de inversiones en el país” enfatizó el ministro de inversiones y secretario ejecutivo del CNI Miguel Medina.

Dicha acción se enmarca en la estrategia del ciclo de vida del inversionista del sub plan operativo de la dirección de innovación y atención del CNI, como eje transversal para las direcciones de promoción, marketing y desarrollo sectorial.

En el mundo de las Agencias de Promoción de Inversiones (API), un CRM es fundamental para mejorar la prestación de servicios, centralizar la información y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

Su implementación permite crear una «fuente única de verdad» (SSOT) dentro de la organización, garantizando datos precisos y accesibles para optimizar el desempeño institucional.

La capacitación de adopción e instalación del CRM se desarrolló en seis sesiones, donde los participantes aprendieron a gestionar empresas y contactos de inversores, organizar proyectos mediante pipelines de ventas y resolver problemas con el uso de tickets.

Además, se exploraron herramientas avanzadas de automatización y reportes, fortaleciendo así la capacidad del CNI para administrar las interacciones digitales y promover la transformación digital.

Según Adolfo Taylhardat, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la implementación de CRM, la adopción de esta herramienta potenciará los servicios especializados del CNI al permitir un seguimiento más preciso y constante de los inversionistas.

 “Cuando las agencias implementan un CRM, logran mejorar su efectividad, incrementar la satisfacción del inversionista y alinearse mejor con su estrategia y desempeño”, destacó Taylhardat.

En cuanto al impacto de la implementación, el consultor explicó que los resultados se pueden ver casi de inmediato, ya que la herramienta mejora la atención, permite un monitoreo en tiempo real y evita que solicitudes o consultas queden sin respuesta.

 “Cada funcionario tendrá su propia cartera de potenciales inversionistas, asegurando una gestión más organizada y efectiva”, afirmó.

Taylhardat también resaltó que el CNI cuenta con una herramienta diseñada a la medida de la energía y motivación de su equipo.

 “Muchas agencias de promoción de inversiones desearían contar con un CRM especializado como el del CNI.

Esto les permitirá trabajar de manera más estructurada y atender mejor al inversionista”, señaló.

Además, subrayó que la implementación de HubSpot contribuirá a mejorar la conversión de potenciales inversionistas en inversionistas establecidos, fortaleciendo así la reinversión y expansión de proyectos en el país.

Con esta iniciativa, el CNI refuerza su compromiso con la modernización institucional y la atracción de inversiones, promoviendo un entorno más eficiente, digitalizado y transparente para los inversionistas que buscan oportunidades en Honduras.


Noticia Anterior Conatel implementará registro biométrico para usuarios de telefonía
Siguiente Noticia Zelensky y JD Vance discuten el cese de la guerra en Ucrania