
Empresario relata violento asalto en su casa
Un empresario hondureño relató públicamente el angustiante momento que vivió junto a su esposa e hijos tras ser víctimas de un violento asalto dentro de su propia residencia, durante la madrugada de hace unos días.
El testimonio, difundido a través de redes sociales, ha generado una oleada de reacciones y ha reavivado el debate sobre la creciente inseguridad que enfrentan las familias en distintas zonas del país.

“Hace unas noches, cinco hombres armados entraron a nuestra casa. Nos amarraron a mí, a mi esposa y a nuestros hijos. Estuvieron ahí más de dos horas, robándonos todo. Esa madrugada lo cambió todo para nosotros”, relató el empresario René Bendaña.
Hace unas noches, cinco hombres armados entraron a nuestra casa. Nos amarraron a mí, a mi esposa y a nuestros hijos. Estuvieron ahí más de dos horas, robándonos todo. Esa madrugada lo cambió todo para nosotros.
— René Bendaña (@rene_bendana) June 12, 2025
Gracias a Dios, estamos vivos. Pero no salimos iguales.
Esto que…
Aunque él y su familia resultaron físicamente ilesos, las secuelas emocionales del suceso son profundas.
“Gracias a Dios, estamos vivos. Pero no salimos iguales”, afirmó. El empresario lamentó que hechos como el suyo no sean excepcionales, sino parte de una realidad cotidiana para miles de familias hondureñas que conviven a diario con el miedo y la violencia.

“Esto que nos pasó a nosotros, lo viven muchas familias a diario en zonas donde la violencia es parte de la rutina. Donde la inseguridad no sorprende, solo se sobrevive”, expresó con dolor.
Más allá del hecho criminal, el empresario hizo un llamado a la reflexión social y política.
“Incluso en medio del miedo, del enojo y de la impotencia, creo que todo obra para bien. No siempre lo entendemos en el momento, pero estos quiebres también pueden ser llamados a despertar. A transformar nuestra forma de vivir, de pensar, de decidir”.
También hizo énfasis en la importancia de convertir el hogar en un espacio seguro: “Nuestro hogar debe ser un santuario de paz, no un lugar donde se siembra el trauma”.
El empresario criticó duramente la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, y exigió que la seguridad ciudadana sea prioridad real en la agenda pública.
“Hoy más que nunca, necesitamos gobiernos que pongan la vida por encima de la política. Que garanticen lo más básico: seguridad, justicia, dignidad”.
Por último, instó a la ciudadanía a ejercer un voto consciente y responsable en las próximas elecciones.
“Como ciudadanos, también tenemos una responsabilidad: elegir con conciencia, no con costumbre. No se trata de colores, se trata de quién está dispuesto a defendernos cuando más lo necesitamos”.
El testimonio concluye con una nota esperanzadora: “Este dolor también puede ser semilla. Ojalá no solo para mi familia, sino para un cambio real en nuestra sociedad”.