En un año la oficina del CNI en SPS consolida su rol como impulsora de inversiones


• Presidente CCIC, Karim Qubain junto al ministro de Inversiones Miguel Medina reactivaron la oficina mediante convenio el 8 de febrero de 2024.

• Su enfoque colaborativo ha fortalecido vínculos con actores locales, generando oportunidades de empleo y desarrollo económico.

San Pedro Sula, 10 de febrero – Con un año de operaciones, la Oficina Técnica Regional del Consejo Nacional de Inversiones (CNI) en San Pedro Sula se ha posicionado como un eje estratégico para el fomento de la inversión en el norte de Honduras.

Desde su inauguración, esta sede ha impulsado relaciones comerciales, generado oportunidades laborales y buscado capitales clave para el desarrollo económico del país.

Su creación, fruto de un convenio entre la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y el CNI, marca un hito al ser la primera extensión del ente fuera de Tegucigalpa.

La oficina ha centrado sus esfuerzos en promover la inversión regional, brindar asesoría a potenciales inversionistas, facilitar proyectos de alto impacto y fortalecer la cooperación interinstitucional.

El CNI ha participado activamente en eventos nacionales e internacionales como la Honduran Coffee Expo, el Congreso de Vivienda 2024, la Rueda de Negocios de la CCIC y la Exposición Comercial de la República Popular de China, celebrada en noviembre de 2024.

Asesoramiento estratégico y alianzas clave

Uno de los logros destacados de la oficina ha sido su constante apoyo a inversionistas extranjeros; mismos que han buscado los servicios confidenciales y gratuitos del CNI.

Un ejemplo notable es el asesoramiento brindado al grupo colombiano Ferreterías Maracaibo, que visitó Honduras en diciembre pasado para explorar la instalación de un centro de distribución de materiales de construcción, con proyección hacia Guatemala y El Salvador.

La oficina ha impulsado iniciativas como el curso para emprendedores junto a Meta, dirigido a motivar el uso de herramientas digitales disponibles para emprendedores.

Así como la facilitación de una base de datos de empresas hondureñas especializadas en productos nostálgicos para exportación a Pricesmart, fortaleciendo así los lazos comerciales con los clubes de compras de la región.

Cooperación interinstitucional y proyección internacional
La Oficina de la Zona Norte del CNI ha trabajado de la mano con otras cámaras de comercio para impulsar su estrategia de inversiones con enfoque territorial; como la de Copán, Santa Cruz de Yojoa, El Progreso, Tela, Atlántida y Choloma; las Cámaras Binacionales de Argentina, Alemania y El Salvador; así como entes especializados como la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH).

Igual ha establecido alianzas con organizaciones como la Cámara Hondureño-Alemana y la ONG internacional Atta Impact Capital, con quienes gestiona capital para empresas en etapa temprana en mercados emergentes.

Asimismo, ha fortalecido su relación con Impact Hub, una red global que promueve la innovación y el emprendimiento, lo que ha permitido atraer nuevos inversionistas al país. Sumado el diálogo constante con empresas clave como la Operadora Portuaria de Centroamérica, Gildan, Lear, Roatán Electric Company (RECO), Aquafinca, Nanna Banana, entre otras.

Estas colaboraciones han sido fundamentales para impulsar el crecimiento de los sectores priorizados de inversión por el Gobierno de la presidenta Castro: turismo, infraestructura, manufactura, energía y agroindustria.

Un aliado para el desarrollo económico

La Oficina Regional del CNI en la CCIC atiende a empresarios e inversionistas de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., consolidándose como un aliado imprescindible para quienes buscan establecer o expandir sus operaciones en Honduras.

A través de la Ruta del Inversionista, estrategia clave del CNI, se ofrece un asesoramiento personalizado en aspectos técnicos, digitales, legales y de inteligencia de datos, la oficina ha demostrado su compromiso con el desarrollo económico sostenible del país.

En su primer año, la Oficina Regional del CNI en San Pedro Sula no solo ha cumplido con su misión de promoción y atracción de inversiones, sino que también ha sentado las bases para un futuro prometedor, posicionando a Honduras como un destino atractivo para el capital nacional y extranjero.

De interés:

– Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

– Contacto para inversionistas: [email protected] y 2561-6100 Ext 109.

– Servicios gratuitos y confidenciales: Asesoría legal, digital, de inteligencia de datos y asesoría técnica en desarrollo de sectores priorizados de inversión.

– Aliados estratégicos: Gobierno, sector privado, cuerpo diplomático, cámaras de comercio, cooperantes y organismos internacionales.


Noticia Anterior Trump se burló de Taylor Swift tras el Super Bowl
Siguiente Noticia Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa algún día