Foro Madrid alerta que Celac es usada con fines políticos


El Foro Madrid, una organización internacional crítica de gobiernos de izquierda en América Latina, emitió un pronunciamiento en el que acusa al expresidente Manuel Zelaya y a la presidenta Xiomara Castro de utilizar la reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para fortalecer la candidatura de Rixi Moncada de cara a las elecciones generales de noviembre.

Según el pronunciamiento, el oficialismo habría aprovechado la coincidencia entre la Cumbre de la Celac y la publicación de los resultados oficiales de las elecciones primarias por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las que el Partido Libertad y Refundación (Libre) no habría alcanzado el respaldo esperado.

La organización sostiene que el objetivo de esta estrategia es ejercer presión sobre el CNE y sobre las autoridades electorales, en medio de un contexto de cuestionamientos sobre la candidatura de Moncada.

Asimismo, considera que el gobierno estaría buscando respaldo internacional en la región para contrarrestar una supuesta pérdida de apoyo interno.

El Foro Madrid menciona, entre otros, a mandatarios como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), como figuras aliadas del oficialismo hondureño, y califica su participación como una “intervención en los asuntos internos” del país.

Además, el pronunciamiento señala que estas acciones podrían representar un riesgo para la transparencia del proceso electoral previsto para noviembre, por lo que llama a las instituciones hondureñas y a la ciudadanía a mantenerse vigilantes ante cualquier intento de presión sobre el sistema democrático.

Hasta el momento, ni el gobierno hondureño ni el Consejo Nacional Electoral han emitido una respuesta oficial a las declaraciones del Foro Madrid.


Noticia Anterior China invitada en la IX Cumbre de la CELAC, pero en total hermetismo
Siguiente Noticia Fallece en prisión el exalcalde de Brus Laguna por un paro cardiorrespiratorio