General Roosevelt Hernández retirará denuncia contra 12 medios de comunicación


El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, anunció este jueves que retirará la denuncia interpuesta contra 12 medios de comunicación, tras una polémica generada por acusaciones de calumnias y difamación en su contra.

El alto mando militar aseguró que su intención nunca fue intimidar a la prensa, sino esclarecer informaciones que consideró falsas y perjudiciales para la institución castrense.

Durante una entrevista con el medio HCH, el general Hernández explicó que la denuncia fue una acción impulsada por el auditor jurídico de las Fuerzas Armadas, luego de que varios medios replicaran informaciones que, según él, buscaban desestabilizar la imagen de la institución y la suya propia.

Entre las acusaciones que más le preocuparon, mencionó la supuesta inconformidad de algunos miembros de las FFAA y rumores sobre su supuesta lealtad al gobierno debido a un tratamiento médico que recibió en el extranjero.

“Vamos a retirar la denuncia, pero esperemos que ya no sigan las mentiras ni las calumnias. Esto fue acción del auditor jurídico, no pretendemos intimidar a nadie”, afirmó Hernández. Además, reiteró que su compromiso es únicamente con la Constitución y el pueblo hondureño, negando cualquier tipo de lealtad o deuda con el gobierno actual.

El jefe castrense también se refirió a una polémica analogía que hizo en el pasado, en la que mencionó “apuntar con una pistola a la Constitución”.

Hernández aclaró que se trató de una metáfora para expresar su compromiso con la defensa de la carta magna y la voluntad de las mayorías. “Hoy esa pistola está apuntando a la defensa de la Constitución, porque significa defender la voluntad de las mayorías”, explicó.

Hernández destacó que las Fuerzas Armadas no han reprimido a la población y que su prioridad es mantener la estabilidad del país, especialmente en el contexto de las próximas elecciones.

“Estamos próximos a un proceso electoral importante, y garantizamos que será limpio y transparente”, aseguró.

El general también reconoció la importancia de los medios de comunicación como “el cuarto poder” y pidió responsabilidad al momento de verificar la información.

“La crítica es una cosa y la calumnia es otra”, subrayó, al tiempo que insistió en que no tiene adversarios dentro de las Fuerzas Armadas y que su único interés es servir al pueblo hondureño.

La decisión de retirar la denuncia fue bien recibida por el periodista Eduardo Maldonado, quien condujo la entrevista. Maldonado ofreció mediar para organizar una reunión entre el general y representantes del Colegio de Periodistas y los medios afectados, con el fin de resolver el conflicto de manera dialogada y sin confrontaciones.

Este episodio ha generado un amplio debate sobre la relación entre las Fuerzas Armadas y la prensa en Honduras, especialmente en un contexto electoral donde la transparencia y la libertad de expresión son fundamentales. Con el retiro de la denuncia, se espera que se restablezca la confianza entre ambas partes y se eviten futuros enfrentamientos.


Noticia Anterior Panamá no romperá relaciones diplomáticas con China
Siguiente Noticia Luis Redondo asegura que seguirán «madrugones» en el Congreso, pero a beneficio del pueblo