Gobierno y sector maquilador buscan a emplear a 7.000 deportados


El Gobierno de Honduras y la Asociación Hondureña de Maquiladores firmaron un Convenio de Cooperación para la Empleabilidad de la Persona Migrante Retornada, con el objetivo de generar al menos 7,000 empleos para hondureños que han sido deportados.

El canciller Eduardo Enrique Reina destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso de la presidenta Xiomara Castro con la atención a la comunidad migrante, tanto en el exterior como dentro del país. «Trabajando juntos, la crisis migratoria puede convertirse en una oportunidad para el desarrollo de Honduras», afirmó.

El acuerdo busca facilitar la reinserción laboral y social de los retornados, ofreciéndoles estabilidad y mejores condiciones en su tierra natal. Sin embargo, la medida ha generado controversia, ya que muchas personas dentro del país enfrentan dificultades para acceder a empleos en el sector maquilador, donde a menudo se registran largas filas de aspirantes en busca de una oportunidad laboral.


Noticia Anterior Robert F. Kennedy Jr. Confirmado como Secretario de Salud en EE.UU.
Siguiente Noticia Kanye West y Bianca Censori se separan tras recientes escándalos