Llegan a Honduras los primeros 38 autodeportados desde EEUU


Tegucigalpa, 19 de mayo de 2025 – Este lunes, Honduras recibió a los primeros 38 autodeportados provenientes de Estados Unidos, bajo una medida impulsada por la administración de Donald Trump en 2025. Entre ellos, Kevin Antonio, un joven que hace cinco años emigró a EE.UU., explicó que decidió regresar voluntariamente por su madre.

La política de autodeportación, implementada para que inmigrantes indocumentados abandonen el país de forma voluntaria, busca evitar deportaciones forzosas y sus consecuencias legales, como prohibiciones de reingreso de 3 a 10 años. En marzo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó la aplicación CBP Home, que reemplazó a CBP One e incluye la función “Intención de salida” (Intent to Depart), permitiendo a los migrantes registrar su decisión de autodeportarse.

Los hondureños recibieron incentivos del DHS, como asistencia financiera de hasta mil dólares para el viaje y apoyo logístico para retornar a sus hogares. Los autodeportados expresaron que esta vía les permite evitar órdenes formales de deportación y les abre la posibilidad de iniciar procesos legales para regresar a EE.UU. en el futuro.


Noticia Anterior Hondureña en EUA revela cómo hace para ganar $10,000 al mes en un trabajo vinculado con los autos
Siguiente Noticia EEUU retira orden de extradición contra José Miguel “Chepito” Handal