
Muere Byron Ruiz en Guatemala en medio de tiroteo
Ciudad de Guatemala, 12 de febrero de 2025 – Byron Ruiz Ruiz, exconvicto hondureño en Estados Unidos por narcotráfico, fue víctima de un ataque armado esta tarde en la ciudad de Guatemala, resultando herido y falleciendo poco después en un centro hospitalario.
Según reportes preliminares, sujetos con chalecos blindados, a bordo de motocicletas y vehículos de última generación, protagonizaron un tiroteo en la Carretera a El Salvador. La policía investiga dos hipótesis sobre el motivo del ataque.
Ruiz, originario de Olancho, fue detenido en Guatemala y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde negoció con la fiscalía recibiendo una condena de 5 años de prisión a cambio de su testimonio en varios juicios. Fue liberado en junio de 2022 y expulsado de Estados Unidos.
El informe policial detalla que dos hombres perdieron la vida en este ataque, uno frente a las bodegas de Eco Plaza y otro en el hospital privado La Paz.
El inspector Edwin Monroy confirmó que Byron Ruiz, también conocido por los alias «Negro», «Negro Prieto», «Pacho» y «Chiwi», falleció en el Hospital La Paz luego de ser trasladado en una palangana de una camioneta pickup blanca.
Ruiz recibió dos disparos, uno en el cráneo y otro en el rostro, lo que llevó a su traslado de urgencia al hospital, donde falleció al ingresar.
La policía continúa con las investigaciones para esclarecer los detalles de este incidente violento.
A las 12.15 horas se registró un enfrentamiento armado en el interior de las bodegas de Eco Plaza, ubicada en el kilómetro 22.5 de la carretera a El Salvador, detalla el informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los Bomberos Voluntarios indicaron que trasladaron a Byron Valencia Pérez, de 28 años, y Juan Pablo Bonilla López, de 40, herido de proyectil de arma de fuego al Hospital Roosevelt.
En 2018, Ruiz fue detenido en Guatemala el pasado marzo de 2018, ya que en ese momento era requerido por una corte de Nueva York por delitos vinculados al narcotráfico. Asimismo, medios hondureños lo señalan de trabajar con estructuras criminales, en concreto dedicadas al tráfico de drogas.
“Esta persona era buscada en Honduras. Al enterarse de la orden de captura viajó a Guatemala con el propósito de evadir su responsabilidad y al ubicarlo acá en Guatemala se requirió la orden de captura con fecha ocho de marzo del 2018”, informó la Fiscalía en su momento.