Periodista Frank Mejía agredido y torturado por la policía


Tegucigalpa, 19 de mayo de 2025 – El periodista Frank W. Mejía fue víctima de una brutal agresión y tortura por parte de agentes de la Policía Nacional durante un allanamiento ilegal en su vivienda, ubicado en las faldas de la colonia Peña por Bajo, en la capital hondureña, la madrugada del domingo. El ataque ocurrió en el marco de la celebración del Día del Periodista y bajo el prolongado estado de excepción vigente desde diciembre de 2022.

Según relató Stuart Mejía, hijo del periodista y abogado de profesión, los uniformados robaron 100 dólares, el teléfono móvil de su padre y otras pertenencias, además de causar destrozos en la vivienda. “Lo torturaron, le robaron sus pertenencias, lo ultrajaron y lo sometieron a tratos crueles e inhumanos”, denunció Stuart en el canal HCH, donde el periodista también hizo pública su acusación.

Frank Mejía narró que los agentes lo sometieron a torturas físicas, colocándole trapos en la cara, casi asfixiándolo, y amenazándolo de muerte en reiteradas ocasiones. “Los violadores son la misma Policía, que desde la institucionalidad cometen violaciones de derechos humanos”, afirmó el periodista, quien exigió justicia y denunció la sistemática violación de derechos promovida por la institución policial.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, reaccionó al caso mediante un mensaje en su cuenta de X, ordenando a la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) y a la Inspectoría General de la Policía Nacional realizar una investigación para deducir responsabilidades. “En esta administración somos respetuosos de la libertad de expresión, garantizando la misma. Igualmente fomentamos y reparamos los derechos humanos”, escribió Sánchez, etiquetando a la presidenta Xiomara Castro.

El incidente se produce en un contexto de preocupación internacional por el estado de excepción en Honduras, prorrogado 18 veces desde diciembre de 2022, en su mayoría sin ratificación del Congreso Nacional. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) expresó recientemente su inquietud, señalando que, tras casi 900 días, el estado de excepción “se ha convertido en una nueva normalidad, perdiendo su carácter extraordinario”.

La agresión a Mejía ha generado indignación en el gremio periodístico, que exige garantías para el ejercicio de la libertad de prensa y el cese de abusos por parte de las fuerzas de seguridad.


Noticia Anterior Matan a novios en Choluteca
Siguiente Noticia Hallan en París el busto robado de Jim Morrison tras 37 años de desaparición