Transportistas dicen que los contrataron de forma verbal


Representantes del sector transporte han expresado su rechazo a los señalamientos sobre la movilización irregular de maletas electorales en sus unidades, asegurando que no tienen ningún vínculo con partidos políticos ni intereses ajenos a su labor.

Aseguraron que los contrataron de forma verbal el sábado en la tarde y solo le dijeron que tenían que llegar a traer unos materiales al CNE.

A las 2 de la madrugada de este domingo salieron algunos vehículos iban resguardados y otros no.

Voceros de los transportistas evitaron por todos lados dar los nombres de las personas que los contrataron y dijeron que solo lo llamaron y le dijeron que se hicieran presentes sin dar mayores detalles.

En conferencia de prensa, dirigentes transportistas aclararon que su único objetivo es brindar un servicio eficiente y que no permitirán que se les involucre en controversias.

“Nosotros apoyamos la democracia y en ningún momento hemos obstaculizado el proceso, indicaron.

Se nos pidió prestar el servicio de transporte y cumplimos, pero no tenemos ninguna injerencia en el contenido de lo que se moviliza”, afirmó uno de los voceros del sector.

Los transportistas señalaron que han sido dejados en una “situación incómoda y extraña”, pues algunos vehículos con material electoral fueron retenidos sin explicación durante varias horas.

“Aquí hubo una jugada rara, una maniobra que no comprendemos. No venimos a señalar culpables, pero sí queremos dejar claro que nuestra responsabilidad es únicamente trasladar lo que se nos solicita de manera legal”, expresó otro dirigente del sector.

En ese sentido, hicieron un llamado a las autoridades, incluyendo las fuerzas armadas y la policía, para que esclarezcan los hechos y eviten que se les involucre en conflictos políticos.

“No estamos aquí para defender a ningún partido ni para entorpecer la voluntad del pueblo. Exigimos respeto y claridad en este proceso”, subrayaron.


Noticia Anterior CNE busca responsables por el boicot a las elecciones
Siguiente Noticia Dónde está el fiscal general, pregunta Maribel Espinoza