
Xiomara convoca reunión urgente de la Celac a solicitud de Petro
La presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, convocó este domingo a una reunión urgente de presidentes y jefes de Estado del organismo regional.
La cumbre se llevará a cabo el próximo jueves 30 de enero a las 11:00 a.m. (hora de Honduras, 17:00 GMT) y se centrará en temas como migración, medioambiente y unidad regional.
La convocatoria surge tras una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, provocada por las deportaciones masivas de inmigrantes en territorio estadounidense.
«Como presidenta pro tempore de la Celac, convoco con carácter urgente a esta reunión. Es fundamental abordar estos temas prioritarios para la región», escribió Castro en su cuenta oficial en X.
Crisis diplomática entre Colombia y EE.UU.
El anuncio de Castro ocurrió pocas horas después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazara el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes colombianos deportados, exigiendo un protocolo de trato digno. «Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos», expresó Petro en un mensaje en X.
En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de un arancel del 25 % a todos los productos colombianos, con la advertencia de incrementarlo al 50 % en una semana. Además, Trump anunció restricciones de viaje, revocación de visados para funcionarios colombianos y posibles sanciones económicas.
Petro replicó con medidas de reciprocidad, incluyendo un arancel del 25 % a las importaciones desde EE.UU. y la búsqueda de nuevos mercados para los productos colombianos.
Participación en la reunión
La presidenta Castro indicó que la cumbre de la Celac se realizará en un formato híbrido y confirmó la participación presencial de Gustavo Petro en Tegucigalpa. La reunión reúne a más de 30 países de la región, quienes buscarán soluciones colectivas a la crisis migratoria y el impacto de estas tensiones en las relaciones interamericanas.
Este encuentro adquiere relevancia ante el creciente rechazo de los países latinoamericanos a las deportaciones masivas y las políticas migratorias de la nueva administración estadounidense, liderada por Donald Trump.