Ucrania y Estados Unidos firman memorándum para negociar acceso a tierras raras


Kiev, 18 de abril de 2025 — Los gobiernos de Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un «memorándum de intención» que sienta las bases para avanzar en un acuerdo estratégico sobre el acceso estadounidense a los recursos naturales y minerales clave ucranianos, anunció la primera vice primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko.

«Estamos contentos de anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un Memorándum de Intención que abre la vía a un acuerdo de asociación económica y a la creación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania», escribió Sviridenko en su cuenta oficial de X.

El acuerdo se centra principalmente en los minerales críticos, incluidos los conocidos como tierras raras, indispensables para industrias tecnológicas y energéticas.

¿Qué son las tierras raras y por qué son importantes?

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, imanes de alta potencia, vehículos eléctricos, turbinas eólicas, armamento avanzado y productos médicos. Aunque su nombre sugiere lo contrario, no son extremadamente escasas, pero su extracción y procesamiento son complejos y costosos.

Ucrania posee grandes reservas de estos minerales, especialmente de escandio, lantano, cerio y neodimio, concentrados principalmente en las regiones de Kryvyi Rih y Donbás. Antes de la guerra, ya se reconocía a Ucrania como uno de los futuros actores clave en el mercado global de minerales críticos.

En el contexto de la guerra con Rusia, la explotación segura de estos recursos se ha vuelto aún más estratégica: no solo como fuente de recuperación económica para Ucrania, sino también como vía para reducir la dependencia occidental de China, que hoy domina más del 80 % del mercado global de tierras raras.

Importancia geopolítica

Estados Unidos busca diversificar urgentemente sus fuentes de minerales estratégicos para disminuir su vulnerabilidad ante tensiones comerciales o geopolíticas con Pekín. La asociación con Ucrania podría convertirse en un pilar clave de esa estrategia.

Por su parte, Kiev busca atraer inversiones extranjeras para reconstruir su economía devastada por la guerra, fortalecer sus lazos con Occidente y consolidar su camino hacia una integración euroatlántica.

Funcionarios de ambos países anticiparon que en las próximas semanas se avanzará en los detalles para la creación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania, que permitiría financiar proyectos de infraestructura minera y procesamiento de tierras raras con participación estadounidense.


Noticia Anterior Dos muertos y cinco heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Siguiente Noticia Google anuncia un acuerdo histórico para comprar energía geotérmica de Taiwán