Asesinan a comunicador Javier Antonio Hércules en Santa Rosa de Copán


Santa Rosa de Copán, Honduras.- El comunicador social Javier Antonio Hércules Salinas fue brutalmente asesinado a balazos en la colonia Aldo Romero, en Santa Rosa de Copán, occidente de Honduras. Hércules Salinas, quien se desempeñaba como periodista y conductor de radio taxi, fue acribillado por desconocidos armados a bordo de una motocicleta alrededor de las 4:00 de la mañana, mientras se encontraba en su unidad con registro 140.

Este lamentable suceso ha generado una profunda consternación en el gremio periodístico hondureño, que condena enérgicamente el crimen.

Un Periodista Bajo Amenaza y Protección

Conocidos y allegados a Javier Hércules han confirmado que el comunicador social ya había recibido amenazas de muerte y fue objeto de un atentado criminal en septiembre de 2023, cuando intentaron secuestrarlo en su taxi. Aunque logró escapar de aquel incidente, este dejó en evidencia su alta exposición a futuros ataques.

Javier Hércules laboraba en el canal A Todo Noticias (ATN) y se dedicaba a la cobertura y reportajes sobre temas sensibles, incluyendo el crimen organizado. Esta labor lo había puesto en una situación de riesgo constante.

Se ha revelado que, debido a las múltiples amenazas, el periodista estaba bajo el Mecanismo Nacional de Protección desde octubre de 2023. La Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos de Honduras (Asopodehu) tomó su caso en 2023 y le acompañó en la búsqueda de medidas de protección, las cuales le fueron concedidas por el Comité Técnico del Mecanismo.

Sin embargo, Asopodehu ha denunciado que el Mecanismo de Protección «prácticamente fue desbaratado por el actual gobierno y las ministras de DDHH, Natalie Roque y Angélica Álvarez», lo que genera interrogantes sobre la efectividad de las medidas de seguridad para los comunicadores en riesgo.

Condena y Preocupación por la Violencia contra Periodistas

El asesinato de Javier Hércules Salinas eleva a once el número de trabajadores de medios de comunicación asesinados durante la actual administración de la presidenta Xiomara Castro. Este alarmante recuento, según Asopodehu, subraya la creciente vulnerabilidad de los periodistas en Honduras.

Asopodehu también ha documentado que al menos ocho periodistas son amenazados por ejercer su profesión solo en Santa Rosa de Copán. La víctima, originario de Santa Ana, El Salvador, residía con su esposa en Santa Rosa de Copán y deja dos hijos.

Este crimen se suma a las preocupantes cifras de violencia en Honduras, donde un promedio de siete personas mueren diariamente en sucesos violentos, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH). El gremio periodístico hondureño exige a las autoridades una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de este crimen, así como garantías para la seguridad de quienes ejercen la labor informativa en el país.


Noticia Anterior LAFC elimina al América y sella su pase al Mundial de Clubes 2025
Siguiente Noticia Luto en Olancho: Fallece trágicamente Carlos Aguirre, icónico locutor y exfutbolista