
Fatal accidente en Ocotepeque cobra la vida de tres personas en «El Ticante»
Ocotepeque, Honduras – Miércoles, 4 de junio de 2025. Una trágica noche se vivió el martes en el municipio de Ocotepeque, al occidente de Honduras, cuando un aparatoso accidente de tránsito cobró la vida de tres personas en el sector conocido como La Línea de Fuego o El Ticante.
Las víctimas mortales han sido identificadas como Roberto Lemus, Misael López y Melkin Ramírez, este último conocido popularmente como «Filipino».
Según reportes preliminares de medios locales, basados en información policial, Melkin Ramírez «Filipino» conducía una camioneta y, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control del vehículo al llegar a la mencionada zona. En su trayectoria descontrolada, embistió a Roberto Lemus y Misael López, quienes se movilizaban en una motocicleta, causándoles la muerte instantánea.

Tras el impacto inicial, «Filipino» intentó huir a toda velocidad, pero metros más adelante, su camioneta impactó de frente contra una rastra que venía en sentido contrario. El choque fue tan violento que la camioneta quedó completamente destruida. Melkin Ramírez fue rescatado con vida del amasijo de hierro, aunque gravemente herido, y trasladado al centro asistencial La Palma, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento esta misma mañana.
Las imágenes del accidente, que han circulado en redes sociales, evidencian los severos daños en los vehículos y la magnitud de la tragedia que ha conmocionado a los habitantes de la zona.
Alarmantes Cifras de Accidentes Viales en Honduras
Este lamentable suceso se suma a las alarmantes estadísticas de accidentes de tránsito en el país. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que, en lo que va de 2025, Honduras acumula más de 6,398 accidentes viales que han dejado más de 682 personas fallecidas.
En el departamento de Ocotepeque, específicamente, ya se han registrado 15 muertes por percances viales en lo que va del año. La DNVT reitera que las principales causas de estos accidentes siguen siendo el consumo de alcohol al volante, la conducción temeraria, el exceso de velocidad y el uso del teléfono móvil mientras se maneja.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado urgente a todos los conductores a respetar las normas de tránsito y a evitar conducir en estado de ebriedad, con el fin de prevenir más tragedias y proteger vidas en las carreteras hondureñas.