CNE afirma que proceso electoral no está en riesgo, pero hay peligros para la democracia


Tegucigalpa, Honduras – La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ratificó este miércoles que el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre no está en riesgo, a pesar de la divulgación de análisis que señalan peligros para estos comicios generales.

López enfatizó que, «a lo interno del CNE no hacemos análisis de los riesgos como tal, simplemente analizamos el contexto. Cuando hablamos de ciertos peligros o riesgos, lo hacemos precisamente para buscar soluciones, diseñarlas e implementarlas”.

De esta forma, busca dejar claro que la preocupación del CNE no se centra en el colapso del proceso electoral en sí, sino en las condiciones generales del país que podrían afectarlo indirectamente.

Contexto de Riesgos y Llamado a la Corresponsabilidad

“Personalmente no pienso que el proceso electoral en sí esté en riesgo. Hay muchos elementos de contexto que nos hacen pensar en diferentes situaciones que efectivamente son riesgosas para la democracia. Sin embargo, en el proceso se está avanzando con certeza y vamos construyendo poco a poco el cronograma electoral”, afirmó López.

La consejera presidente hizo un llamado a la responsabilidad colectiva, destacando que «es importante que se tome conciencia en la sociedad de que existen riesgos para la democracia». Subrayó la necesidad de «no solo nos preocupemos, sino que nos ocupemos con mucha constancia y con mucha disciplina” para contrarrestar los riesgos y asegurar un proceso exitoso y una verdadera fiesta cívica para los hondureños.

López insistió en que las elecciones son un ejercicio de corresponsabilidad, donde «el CNE tiene un rol principal, pero entran todos los actores. Cada uno debe aportar». De la sociedad civil, se espera que «todos esos riesgos que se han identificado sean abordados de forma oportuna y responsable para preservar nuestra democracia”.

Sorteo de Ubicación en Papeleta Electoral Próximo Viernes

Finalmente, Cossette López anunció que este viernes se realizará el sorteo para definir la ubicación de los diferentes partidos políticos en la papeleta electoral. «Daremos la bienvenida a los diferentes actores políticos y presentaremos a la población cómo quedarán las papeletas. Es un paso importante de cara a unas elecciones transparentes y participativas”, concluyó.


Noticia Anterior Capturan en Honduras a gringo requerido por millonario fraude
Siguiente Noticia Trump y Musk consuman su «divorcio»: acusaciones cruzadas de «decepción» e «ingratitud»