
Datos de módulo chino señalan primera detección “in situ” de agua en la Luna
La primera detección “in situ” de agua en la Luna ha sido corroborada por los datos recogidos por el módulo chino Chang’E-5 en la superficie del satélite terrestre, señala un estudio de Science Advances.
El estudio detalla que un equipo de investigación del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, observó señales de agua en los datos espectrales de reflectancia de la superficie lunar adquiridos por Chang’E-5.
Si bien algunas observaciones orbitales y mediciones de muestras realizadas en la última década ofrecieron pruebas de la presencia de agua (en forma de hidroxilo y/o H2O) en la Luna, hasta ahora nunca se habían realizado mediciones “in situ” en su superficie.
Como se informó, el módulo Chang’E-5 alunizó en diciembre de 2020 en Mons Rümker, en el Oceanus Procellarum, en la cara visible de la Luna. Los científicos han explicado que este sitio es uno de los basaltos marinos más jóvenes, ubicado en una latitud media-alta de la Luna. La misión del módulo era tomar muestras, un total de 1,731 kilos, y traerlas a la Tierra, algo que hizo ese mismo mes.
Noticias destacadas
Descubren en Egipto dos talleres de embalsamiento en la necrópolis de Saqqara
Egipto desveló este sábado dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la...
Tras el rastro de las redes sociales, el gancho de las mafias para atrapar inmigrantes
Un turista sufre en España el robo de su pasaporte que, falsificado en Estambul, se oferta a los dos días...
Estados Unidos y Microsoft denunciaron un ciberataque de un grupo patrocinado por China
Hackers auspiciados por el régimen de China han estado atacando infraestructura crítica de Estados Unidos y podrían estar estableciendo las...
Microsoft lleva su buscador Bing a ChatGPT de OpenAI
Microsoft ha anunciado que a partir de este martes su motor de búsqueda web, Bing, se incorpora en el chatbot...
Castigo récord a Meta en Europa por incumplir protección de datos
Esta es la tercera sanción a Meta en la UE desde principios de 2023 y la cuarta en seis meses....
China prohíbe los productos de Micron por amenazar la ciberseguridad nacional
La Administración del Ciberespacio de China (ACC) ha declarado que encontró riesgos de seguridad cibernética "relativamente graves" en los productos...