
Allanamiento a la casa de Romeo Vásquez es ilegal y responde a persecución política
Acusan al fiscal Johel Zelaya de prestarse a una supuesta venganza personal de la familia Zelaya contra Vásquez
Tegucigalpa, 24 de mayo de 2025 – El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos calificó como «ilegal» el allanamiento a la vivienda del exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, realizado por las autoridades.
Según Barrientos, el operativo se ejecutó con violencia y sin una orden judicial, lo que constituye una violación a los derechos constitucionales.
En declaraciones a TN5 Matutino, Barrientos afirmó que el allanamiento parece ser una persecución política orquestada por el gobierno del partido Libre, en represalia por el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya, cuando Vásquez lideraba las Fuerzas Armadas.
«Es sospechoso que no se presente una orden judicial. Esto es ilegal y no creo que pueda validarse posteriormente», señaló, destacando que la acción justifica la presentación de un recurso de amparo.
El abogado explicó que la Constitución solo permite allanamientos sin orden judicial en casos de urgencia para prevenir delitos, situación que, según él, no aplica en este caso.
Además, cuestionó que el operativo se ampare en el estado de excepción, el cual venció el 19 de mayo y no fue ratificado por el Congreso Nacional, lo que lo hace ilegal. Asimismo, indicó que la vivienda de Vásquez no está en la zona geográfica cubierta por esta medida y que los allanamientos bajo estado de excepción solo aplican a delitos como asesinato, extorsión, robo, narcotráfico o secuestro, no para lavado de activos, como se le acusa a Vásquez.
#Nacionales🔴| Así se ejecutó allanamiento a la vivienda del general prófugo, (@RomeoVasquezAPH), en el sector de Las Casitas en Tegucigalpa.
— ICN.Digital (@ICNDigital) May 24, 2025
Los reportes indican que los militares ingresaron después de romper por la fuerza uno de los portones de la residencia, en la que había… pic.twitter.com/SuBGiDfxE7
Acusaciones de persecución política
Barrientos acusó al fiscal Johel Zelaya de prestarse a una supuesta venganza personal de la familia Zelaya contra Vásquez. La Fiscalía asegura contar con un video que mostraría al general recibiendo dinero de un narcotraficante, aunque solo se ha difundido una imagen que supuestamente lo identifica. Por su parte, Vásquez ha denunciado públicamente que el Ministerio Público lo persigue por su rol en el derrocamiento de Zelaya en 2009.
El abogado Carlos Arévalo señaló que, si no hubo orden judicial, el Ministerio Público podría solicitar una validación posterior, pero advirtió que «solo los políticos saben qué hay detrás de este allanamiento». Por otro lado, Arévalo comparó el caso con el del exdiputado Carlos Zelaya, quien no ha enfrentado requerimientos pese a un video que lo vincula con negociaciones con narcotraficantes en 2013, exigiendo una justicia equitativa.
Postura del exfiscal Orellana
El exfiscal general Edmundo Orellana descartó que se trate de una persecución política, afirmando que si el Ministerio Público tiene pruebas contra Vásquez, debe proceder judicialmente. En TN5 Matutino, Orellana defendió al expresidente Zelaya, asegurando que «no es una persona rencorosa» ni vengativa, y que serán los tribunales quienes determinen si existe persecución.
Reacción de la familia
Marvin Vásquez, sobrino del general, cuestionó la violencia del operativo y la falta de una orden judicial. «¿No dicen que tienen videos y fotos de los fardos de dinero que recibió? ¿Y ahora buscan pruebas?», reclamó, en referencia a que las autoridades ingresaron a la vivienda en busca de elementos para sustentar la acusación.
El caso continúa generando controversia, mientras expertos y familiares exigen claridad y respeto al debido proceso en las investigaciones contra Romeo Vásquez.