
EE.UU. acepta avión presidencial ofrecido por Catar pese a controversia
Washington, 22 de mayo de 2025 — El Gobierno de Estados Unidos aceptó formalmente este miércoles un avión Boeing 747 ofrecido por Catar para ser utilizado como aeronave presidencial (Air Force One), una decisión que ha generado un intenso debate político por sus posibles implicaciones en materia de seguridad e influencia extranjera.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó la recepción de la aeronave «en conformidad con las normas y reglamentos federales», y aseguró que se evaluarán todas las medidas necesarias para adaptarla a los estrictos requisitos del transporte presidencial.
La decisión fue respaldada por el presidente Donald Trump, quien elogió el gesto de Catar como “una muestra de amistad entre aliados”, y negó que se trate de un obsequio personal. A través de su red Truth Social, prometió que el avión pasará a formar parte de su biblioteca presidencial tras concluir su mandato.
No obstante, la aceptación del avión ha provocado críticas bipartidistas. Senadores demócratas calificaron el gesto como un «claro conflicto de intereses» y advirtieron sobre la posibilidad de influencia extranjera, mientras que el senador republicano Ted Cruz alertó sobre «riesgos de espionaje» y “vulnerabilidades en seguridad”.
Aunque Catar insiste en que la entrega del avión no es un “soborno”, medios como CNN revelaron que la oferta surgió tras una solicitud directa de la administración Trump, luego de múltiples retrasos en la entrega del nuevo Air Force One por parte de Boeing.
Convertir el avión catarí en una aeronave apta para el presidente podría costar cientos de millones de dólares y tomar hasta dos años, según estimaciones de defensa.
El tema ha reavivado el debate sobre los límites constitucionales de los regalos de gobiernos extranjeros y el uso de recursos estratégicos por parte del Ejecutivo estadounidense.