Canaturh denuncia que unas 5,000 empresas turísticas operan ilegalmente en Honduras


Tegucigalpa, 21 de mayo de 2025 – El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Andrés Ehrler, denunció que de las más de 6,000 empresas turísticas que operan en el país, solo unas 500 están registradas legalmente. Esto deja un aproximado de 5,500 empresas funcionando de manera ilegal, lo que representa un grave problema para el sector.

“¿Dónde están las otras 5,500 empresas sin estar registradas? ¿Por qué el Ministerio Público (MP) con la Fiscalía de Protección al Consumidor no les han caído por sus operaciones fraudulentas?”, cuestionó Ehrler durante una entrevista. En este contexto, destacó el trabajo de la Fiscalía de Protección al Consumidor y solicitó al MP actuar con firmeza contra estas operaciones, especialmente contra ciudadanos colombianos involucrados en actividades fraudulentas.

Ehrler aclaró que CANATURH no otorga permisos de operación, sino que gestiona el sector, y exhortó a los ciudadanos a exigir a hoteles, tour operadoras, agencias de viajes y arrendadoras de vehículos el Registro Nacional Turístico, documento que acredita su legalidad. “Si una empresa no muestra este registro, es fraudulenta”, afirmó.

El líder gremial instó a la población a denunciar ante el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) cualquier irregularidad para que se realice una fiscalización efectiva. Asimismo, recomendó a las víctimas de estafas presentar denuncias ante el MP, ya que es la única vía para llevar a los responsables ante la justicia. “Es crucial que todos denunciemos para combatir a estos pícaros”, enfatizó Ehrler.

CANATURH hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta y protegerse de empresas turísticas fraudulentas, contribuyendo así a sanear el sector y garantizar un turismo seguro y confiable en Honduras.


Noticia Anterior EE.UU. acepta avión presidencial ofrecido por Catar pese a controversia
Siguiente Noticia La Cámara de Representantes aprueba el polémico paquete presupuestario de Trump