
EE.UU. inicia cobro de impuestos a productos de China de menos a $800
Washington, 3 de mayo de 2025 – El Gobierno de Estados Unidos puso fin este viernes a la exención ‘de minimis’, que eximía de aranceles a importaciones de China y Hong Kong por debajo de 800 dólares, beneficiando hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress. La medida, firmada por el presidente Donald Trump el 2 de abril, entró en vigor a las 00:01 del 2 de mayo (04:01 GMT).
Según el decreto, las mercancías importadas por medios no postales menores a 800 dólares estarán sujetas a aranceles, mientras que los envíos postales enfrentarán un gravamen del 30% de su valor o 25 dólares por paquete, aumentando a 50 dólares a partir del 1 de junio. La exención, parte de la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, buscaba originalmente facilitar compras de turistas, pero el auge del comercio electrónico la convirtió en una ventaja para exportadores pequeños y medianos.
En 2024, EE.UU. procesó más de 1,300 millones de envíos ‘de minimis’, un aumento exponencial desde los 139 millones de 2015, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La Casa Blanca justificó la eliminación de la exención como un paso clave para frenar el flujo de opioides sintéticos desde China, además de abordar inspecciones laxas en estos envíos.
La Federación de la Industria Ligera de China criticó la medida, argumentando que “socava el orden comercial” y perjudica a consumidores y la industria global. Aunque la Administración Biden había considerado eliminar la exención, no lo concretó. Trump, que en febrero aplicó un arancel del 10% a estas importaciones, tuvo que retrasar su implementación inicial por problemas logísticos en el servicio de aduanas.
La decisión marca un cambio significativo en el comercio electrónico transfronterizo, afectando a millones de consumidores y empresas que dependían de esta exención.