
La Policía de París usa gases lacrimógenos durante jornada de protestas contra la reforma de las pensiones
Unos enfrentamientos entre la Policía y manifestantes se registraron este sábado en París, durante una nueva jornada de masivas protestas contra la reforma de las pensiones planificada por el Gobierno.
De acuerdo con medios locales, los uniformados usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la capital francesa.
CLÍCK AQUÍ PARA RECIBIR NOTICIAS
Se reporta que cientos de manifestaciones tienen lugar en numerosas ciudades del país.
Cabe recordar que la controvertida reforma de las pensiones fue presentada el 10 de enero por la primera ministra, Élisabeth Borne. Según el proyecto, las autoridades empezarán a aumentar la edad de jubilación en 3 meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023. Así, alcanzaría los 64 años en el 2030.
La reforma ha desatado una oleada de protestas en la sociedad francesa. La primera huelga nacional contra la reforma tuvo lugar el 19 de enero, con más de un millón de manifestantes.
A pesar del descontento social, el Senado francés —la Cámara Alta del Parlamento del país— aprobó este jueves el artículo clave del proyecto de reforma, que debe aumentar la edad mínima de jubilación a los 64 años. (actualidad.rt)
Noticias destacadas
Asesor de Seguridad de EEUU ahora será embajador en la ONU
** Marco Rubio asumirá su cargo de forma temporal El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la destitución...
Flota mercante de EEUU alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?
Estados Unidos ha sido desplazado por China, Corea del Sur y Japón, que tienen las mayores flotas fabricadas de barcos mercantes...
Rusia es la única razón para que continúe la guerra, dice Ucrania en Consejo de Seguridad de la ONU
El ministro de asuntos exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, luego del discurso de Ucrania ante el Consejo de Seguridad de...
Los países del Sur Global defienden el multilateralismo en reunión de cancilleres del BRICS
Río de Janeiro, 29 abr (Xinhua) — La defensa del multilateralismo y la necesidad urgente de reformar la gobernanza global...
El Senado de EE.UU. confirma al empresario David Perdue como embajador en China
El Senado de Estados Unidos confirmó este martes como nuevo embajador en China al político y empresario David Perdue, que...
Cancilleres de los BRICS defienden la OMC y critican las «medidas proteccionistas unilaterales»
Reunión de cancilleres del grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India y China termina sin una declaración conjunta, pero, según...