Reino Unido anuncia ambicioso plan de rearme con la construcción de hasta 12 Submarinos nucleares


Glasgow, Reino Unido. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado hoy en Glasgow un ambicioso plan de rearme que incluye la construcción de hasta 12 submarinos de ataque de propulsión nuclear. La medida responde a un contexto de crecientes tensiones mundiales y a la «cada vez más seria e impredecible» amenaza que, según Starmer, representa Rusia desde la Guerra Fría.

«La amenaza es cada vez más seria, más inmediata, más imprevisible que nunca desde la Guerra Fría», afirmó Starmer desde una plataforma que llevaba el lema «Asegurando el futuro de Gran Bretaña». Por su parte, el ministro de Defensa, John Healey, había sido más explícito el domingo al declarar a la BBC que esta nueva estrategia de rearme es «un mensaje dirigido a Moscú», aludiendo directamente a la invasión rusa de Ucrania en 2022.

La docena de submarinos nucleares se enmarcan dentro del programa de la alianza militar Aukus, que Reino Unido mantiene con Estados Unidos y Australia.

Fuerte Inversión en Disuasión Nuclear y Capacidades Militares

En su intervención, Starmer también confirmó que el Reino Unido destinará 15.000 millones de libras (aproximadamente 20.177 millones de dólares) a su programa de producción de ojivas nucleares. Este anuncio forma parte del «refuerzo de nuestra disuasión nuclear como garante última de nuestra seguridad y protección», subrayó el líder laborista.

Entre las medidas de inversión en defensa, se incluye la creación de seis nuevas fábricas de municiones, con una inversión de 1.500 millones de libras (alrededor de 2.017 millones de dólares).

Antes de los anuncios en Escocia, Starmer había realizado varias intervenciones en medios de comunicación para preparar el terreno para este plan de rearme. «El mundo ha cambiado y estamos entrando en una nueva era», declaró el lunes a la radio BBC 4. En un artículo publicado el domingo en el tabloide The Sun, ya había adelantado su intención de «restablecer la capacidad de combate del Reino Unido como objetivo central de nuestras fuerzas armadas», buscando «construir una máquina de combate formidable e integrada» que combine desde drones y artillería hasta inteligencia humana.

Starmer había citado a Rusia, Irán y Corea del Norte como «Estados directamente amenazados con fuerzas militares avanzadas», aunque notablemente no mencionó a China, en un momento en que el ejecutivo británico busca apaciguar las relaciones con Pekín.

Adaptación a Nuevas Tecnologías y Mayor Gasto en Defensa

La seguridad de Europa y el papel del Reino Unido en la OTAN son pilares fundamentales de esta nueva estrategia. El exministro y exsecretario general de la Alianza Atlántica, George Robertson, lidera una revisión estratégica de la defensa británica enfocada en abordar amenazas emergentes.

El Reino Unido también planea adaptar sus fuerzas armadas al creciente despliegue de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los drones, que están transformando la naturaleza de los conflictos. En esta línea, John Healey ya había anunciado la creación de un mando dedicado a las capacidades cibernéticas, tanto defensivas como ofensivas.

A pesar de un ajustado contexto presupuestario, Starmer ha fijado la ambición de aumentar el gasto en defensa al 3% del PIB nacional durante la próxima legislatura, si su partido gana las próximas elecciones. Cabe recordar que el primer ministro ya había anunciado en febrero un aumento sin precedentes del gasto nacional en defensa, pasando del 2,3% actual al 2,5% del PIB para 2027.


Noticia Anterior El rompecabezas electoral de Honduras
Siguiente Noticia Ucrania y Rusia finalizan segunda ronda de conversaciones de paz, no se logra alto el fuego