
Amplio rechazo al uso de fondos públicos para pagar deudas de Korium
Tegucigalpa, 16 de mayo de 2025 — Diversos sectores empresariales y el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, han manifestado su firme rechazo a que el gobierno hondureño utilice fondos públicos para cubrir un presunto desfalco relacionado con Koriun Inversiones, una empresa no regulada por el sistema financiero.
El empresario y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, calificó como una «irresponsabilidad» que el gobierno pretenda usar dinero del Estado para asumir pérdidas de una entidad privada. “¿Quién está detrás de Koriun Inversiones?”, cuestionó en redes sociales, criticando además a la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) por no haber supervisado adecuadamente la situación.
Por su parte, el actual presidente de la CCIC, Karim Qubain, enfatizó que los impuestos deben usarse para proyectos sociales y no para “pagar errores cometidos por inversionistas individuales”. Aclaró que Koriun no está registrada como entidad financiera, por lo que sus operaciones no estaban bajo vigilancia oficial y los inversionistas sabían del alto riesgo.
En paralelo, el general Romeo Vásquez Velásquez, sobre quien pesa una alerta migratoria y una recompensa de 3.5 millones de lempiras por su captura, también se pronunció. “Doña Miriam vendía baleadas. Ahorró con sudor cada lempira. Lo metió en Koriun… y lo perdió todo. El gobierno lo sabía. No hizo nada”, expresó en redes. Cuestionó que se destinen recursos para buscarlo en lugar de compensar a las víctimas del fraude.
Vásquez añadió: “¿Quieren justicia? Usen el dinero que ofrecen por mi cabeza y dénselo a los que lo perdieron todo”, acusando al gobierno de “abandonar al pueblo” en lugar de protegerlo.
Mientras tanto, el caso de Koriun Inversiones sigue generando polémica, especialmente por la falta de supervisión financiera y el clamor de cientos de afectados que reclaman respuestas del Estado.