
ASJ denuncia opacidad y despilfarro en el Congreso Nacional: 824 Millones sin Justificar
La Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) presentó este martes el informe “Abuso y Opacidad, el Verdadero Congreso del Pueblo”, en el que denuncia graves irregularidades, falta de transparencia y prácticas deficientes en la gestión de compras y contrataciones del Congreso Nacional durante el período 2022-2024, bajo la presidencia de Luis Redondo.
Falta de Transparencia y Uso Indebido de Recursos
El informe revela que en 2023 se ejecutaron 1,103 millones de lempiras, de los cuales 222.9 millones se destinaron a subvenciones y 243.2 millones a sueldos y salarios, mientras el Congreso solo sesionó 43 de 103 días hábiles. En 2024, se erogaron 314.1 millones en subvenciones y 227.1 millones en sueldos, con solo 64 sesiones de 96 posibles. Además, se desconoce el destino de 824 millones de lempiras en estos dos años, estimados a partir de soportes de gasto, debido a la escasa publicación de información.

En 2023, de un presupuesto de 369 millones, no se justificaron 329.5 millones. En 2024, de 535 millones, 494.9 millones carecen de trazabilidad. La ASJ señaló que el Congreso incumplió con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como con las normativas de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), lo que facilita decisiones discrecionales en el manejo del presupuesto.
Carlos Zelaya: Salario Millonario Pese a Renuncia
El informe cita una denuncia del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) que expone que Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, continúa cobrando un salario mensual de 175 mil lempiras, acumulando 900 mil lempiras en 2025, pese a su renuncia el 17 de septiembre de 2024 tras un narcoescándalo. Zelaya, involucrado en una reunión con narcotraficantes para financiar la campaña de Libre en 2013, sigue siendo el mejor pagado del Congreso, superando incluso a Luis Redondo. Ninguna autoridad legislativa ha desmentido esta información, respaldada por comprobantes de pago que circulan en medios.

Compras Fraccionadas y Gastos Escandalosos
La ASJ documentó el fraccionamiento de 340 compras por 13,670 millones de lempiras para evitar licitaciones públicas, incumpliendo la Ley de Contratación del Estado. Entre los gastos destacan 149,426 lempiras en alimentos para eventos, 82,472 en arreglos florales y 35,000 en aretes, bolsos y sombreros tipo charro. El 79% de las compras por bancadas corresponde al partido Libertad y Refundación (Libre), seguido por el Partido Liberal (11%), Partido Nacional (6%) y Partido Salvador de Honduras (4%).
Asimismo, se reportaron gastos específicos, como 204,000 lempiras en alimentación para la seguridad privada del diputado Rafael Sarmiento, jefe de la bancada de Libre, y 348,000 lempiras en remodelaciones de oficinas de Libre sin justificación adecuada. Solo 21 de 14,083 compras menores se registraron en HonduCompras, ninguna con cotizaciones de oferentes no adjudicados, evidenciando violaciones a la normativa.

Llamado a la Acción
La ASJ invitó a congresistas de diversas bancadas, incluyendo el oficialismo, a conocer el informe, urgiendo medidas para garantizar la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos en el Congreso Nacional.