
Fechas del debate presidencial organizado por el Cohep
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) anunció hoy las fechas en las que se llevarán a cabo los debates presidenciales antes de las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.
El sorteo realizado confirmó que el Partido Nacional (PN) será el primero en debatir, el lunes 17 de febrero de 2025. Los precandidatos Jorge Zelaya, Ana García de Hernández y Roberto Martínez, quien sustituye a Carlos Urbizo, expondrán sus propuestas para asegurar la candidatura del partido.
El Partido Liberal (PL) tendrá su debate el martes 18 de febrero, con los precandidatos Jorge Cálix, Luis Zelaya y Maribel Espinoza participando.
El 19 de febrero no habrá debate presidencial, sino un conversatorio organizado por el Cohep con el precandidato del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, único representante de su partido en aceptar la invitación.
Los debates presidenciales representan una oportunidad clave para conocer las propuestas y visiones de los candidatos que buscan dirigir el país.
— COHEP (@COHEPHonduras) January 27, 2025
Estos encuentros serán espacios fundamentales para analizar las ideas presentadas por cada partido político y reflexionar sobre el… pic.twitter.com/ozmUEGu2P9
Ausencias Notables:
- En el PL, Salvador Nasralla ha decidido no participar, argumentando que el formato debería incluir a candidatos de todos los partidos y no solo de uno.
- En el PN, Nasry ‘Tito’ Asfura no estará presente.
- Por Libre, Rixi Ramona Moncada tampoco participará en el debate.
Contexto Electoral:
Los debates son considerados cruciales por expertos para que los votantes conozcan las propuestas de los precandidatos antes de las elecciones primarias. Los resultados de estas primarias determinarán quiénes serán los candidatos oficiales de cada partido para las elecciones generales de noviembre de 2025, donde se elegirá al presidente, diputados y alcaldes de Honduras.
El Cohep, al organizar estos eventos, busca promover una mayor transparencia y conocimiento público sobre las plataformas políticas de los aspirantes a cargos públicos.