Indignación en Intibucá por brutal agresión de un hijo a su padre anciano


Masaguara, Intibucá. Un video que circula ampliamente en redes sociales ha desatado una ola de indignación en Honduras al mostrar a un joven golpeando brutalmente a su padre, un hombre de la tercera edad, en la aldea Arada, municipio de Masaguara, en el departamento de Intibucá. La escena de violencia, captada en video, ha generado un clamor por justicia y la intervención de las autoridades.

Agresión Documentada y Clamor de la Madre

La grabación, que se ha vuelto viral, muestra al agresor, de entre 25 y 30 años, golpeando repetidamente con un palo a su progenitor, quien yace en el suelo con una de sus manos visiblemente herida. Durante la agresión, el joven le grita insultos como “hijue****” y “cule****”.

Ver en Threads

En medio de la desgarradora escena, se escucha la voz angustiada de la madre del agresor, quien, observando impotente la brutalidad, le suplica: “¡Brayan, déjalo!”. La situación se agrava aún más cuando el hijo también insulta a su madre, respondiéndole con gritos como “¡Es tuya esta casa!”. La violencia se desarrolla sin que aparentemente nadie logre detener al agresor en ese momento.

Llamados a la Justicia y Consecuencias Legales

Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el caso, y no se ha confirmado si el joven ha sido detenido. Sin embargo, el video ha provocado un repudio masivo en la sociedad y en las plataformas digitales, con miles de usuarios exigiendo una acción urgente por parte de las autoridades.

Según el artículo 199 del Código Penal hondureño, quien cause una lesión física o mental a otra persona, que requiera tratamiento médico más allá de una primera asistencia, enfrenta una pena de prisión de uno a cuatro años. La agresión a un familiar, especialmente a un padre o una persona de la tercera edad, es un factor que agrava la percepción pública y aumenta la presión para que se aplique el peso de la ley.

Usuarios en línea han solicitado no solo medidas legales inmediatas contra el agresor, sino también apoyo psicológico para la víctima. La comunidad espera que el joven, de ser capturado, responda ante los tribunales por sus acciones.


Noticia Anterior Copeco extiende alerta roja en Ocotepeque y municipios de Yoro
Siguiente Noticia El fenómeno global de Labubu: El peluche chino que conquista el mundo