«Mel» defiende a Rixi, respalda a Carlos Zelaya y reta al bipartidismo a unirse


Tegucigalpa, 12 de marzo de 2025 – En una extensa entrevista con la radio HRN, el coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) y asesor presidencial, Manuel “Mel” Zelaya, abordó temas clave de la coyuntura política hondureña.

Entre sus declaraciones, defendió la candidatura de Rixi Moncada, reafirmó su apoyo a su hermano Carlos Zelaya y lanzó un desafío al Partido Nacional y al Partido Liberal para que se unan en un frente común contra Libre de cara a las elecciones generales.

Zelaya aseguró que el proyecto de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sigue vigente y negó que su hermano Carlos, exdiputado de Libre, haya hablado de cargamentos de droga en una reunión con narcotraficantes en 2013, como se ha especulado.

“Él habló de financiamiento, no de drogas. Carlos tiene calidad humana y renunció para no mezclar sus errores con el partido o el gobierno”, afirmó Mel, destacando que mantiene comunicación diaria con su hermano y que no le guarda rencor. “No tengo el corazón de hierro”, agregó.

El expresidente también defendió la gestión de Rixi Moncada, actual ministra de Defensa y precandidata presidencial de Libre. Según Zelaya, encuestas internas muestran que Moncada lidera la intención de voto con un 37%, superando al Partido Liberal (30%) y al Partido Nacional (28%).

“Rixi tiene la mayor popularidad en Honduras y la ley la respalda para seguir en su cargo hasta seis meses antes de las elecciones”, subrayó, refiriéndose al plazo del 28 de mayo.

En un tono desafiante, Zelaya instó al bipartidismo tradicional a formar una alianza entre figuras como Salvador Nasralla y Nasry “Tito” Asfura. “Que se unan, para nosotros es más fácil enfocar nuestra campaña contra un solo sector que representa el anarquismo y el golpismo”, expresó.

Asimismo, acusó al Partido Nacional y al Liberal de tener vínculos históricos con el narcotráfico, señalando que “los condenados en Nueva York son ellos, no hay un solo miembro de Libre denunciado ni en juicio”.

Sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por el bipartidismo, Zelaya criticó su manejo de las recientes elecciones primarias, calificándolas de “desastrosas”. “Ahí ya rodaron cabezas y seguirán rodando”, advirtió, refiriéndose a las destituciones en el organismo.

En otro momento, reveló que la Presidencia paga encuestas diarias a una empresa estadounidense, además de sondeos semanales y quincenales realizados por compañías hondureña y mexicana, para medir la aceptación del gobierno. “Hacemos 20 mil llamadas diarias para conocer la evaluación de la población”, confesó.

Zelaya también destacó la labor del general Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas, de quien dijo: “No soy fanático de los militares, pero él ha demostrado que quiere a este país”.

Sin embargo, rechazó comparaciones entre Honduras y el modelo de Nayib Bukele en El Salvador, argumentando que “pretender aplicarlo aquí es estar fuera de juicio”.

A sus 73 años, el esposo de la presidenta Xiomara Castro se mostró despreocupado por las críticas de sus detractores. “Mi papá me dijo que apagara la radio cuando hablaran mal de mí. Llevo 44 años en política y no me afecta”, afirmó sonriente, al tiempo que resaltó la longevidad y liderazgo de su madre, Hortensia Rosales, en Olancho.

Finalmente, sobre las acusaciones de vínculos con el narcotráfico, Zelaya fue enfático: “Todo ha sido transparente, depositado en cuentas y reportado al Estado.

No hemos recibido dinero de nadie”. Con estas declaraciones, el líder de Libre reafirma su postura combativa y su apuesta por consolidar el poder del partido en las próximas elecciones.


Noticia Anterior Despiden a encargado de transporte del CNE
Siguiente Noticia Negociadores de EE.UU. camino a Rusia en busca de un alto el fuego en Ucrania