Muere el empresario colombiano William Vélez con fuerte inversión en Honduras


En la noche del lunes 19 de mayo falleció en Medellín William Vélez Sierra, uno de los empresarios más influyentes de Colombia y que tuvo inversions en Honduras con la Empresa Energia Honduras (EEH).

Tenía 82 años. Su deceso ocurrió tras permanecer en cuidados intensivos durante el fin de semana, luego de sufrir una caída accidental mientras esperaba una cita médica. Murió William Vélez Sierra: empresario antioqueño.

El accidente, ocurrido el viernes 16 de mayo, provocó un fuerte golpe en la cabeza. Vélez fue trasladado de inmediato a un centro asistencial, pero su estado se agravó rápidamente.

Con su muerte, el país pierde a uno de los grandes artífices del desarrollo en los sectores de energía, infraestructura y aseo urbano.

Nacido en San Pedro de los Milagros (Antioquia), William Vélez fue ingeniero de la Universidad Pontificia Bolivariana. Comenzó su carrera vendiendo repuestos eléctricos por los pueblos del departamento a bordo de un camión modelo 55. En 1969 fundó su primera gran empresa: Eléctricas de Medellín.

Con trabajo constante y visión empresarial, dio forma al Grupo Ethuss, un conglomerado que agrupa compañías como Termotécnica CoindustrialHB Estructuras MetálicasSadelecU.N.I.C.A. y Interaseo. Estas empresas participaron en el montaje de redes eléctricas, plantas térmicas, hidroeléctricas y líneas de transmisión dentro y fuera del país.

Su grupo empresarial tuvo presencia en países como Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana. Más recientemente, Vélez encabezó la compra de acciones de la Triple A de Barranquilla, anteriormente en manos de la SAE.

El fallecimiento de Vélez generó reacciones inmediatas en el mundo empresarial y político. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su pesar: “Lo recordaré siempre con cariño. Siempre fue muy amable”.

También se pronunció José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán: “Figura clave en el desarrollo del sector energético e infraestructura en Colombia y América Latina. El Señor lo guarde”.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, destacó la cercanía del empresario: “Un gran amigo, un colombiano ejemplar, trabajador incansable y solidario”.

Desde la Asamblea de Antioquia, el diputado Juan Felipe Vélez resaltó su impacto: “Más de 50 años manejando un conglomerado de decenas de empresas. William Vélez fue de esos empresarios de antaño que tenían el mundo en la cabeza”.

William Vélez Sierra no solo construyó empresas, sino también oportunidades. Su legado perdurará en la infraestructura del país, en miles de empleos generados y en la inspiración que deja a las nuevas generaciones de emprendedores colombianos.


Noticia Anterior A Ancelotti no le tembló la mano con Neymar: primera decisión y sorpresas en Brasil
Siguiente Noticia EEUU quiere aumentar control sobre puertos griegos y reducir la presencia china, según diario