Río Goascorán se lleva de patilla bordas de 53 millones de lempiras


Las crecidas del río Goascorán destruyeron esta mañana las bordas que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) construye desde 2023 en Costa de los Amates, en el departamento de Valle, al sur de Honduras.

Los muros de tierra y piedra, que en dos años significan 53 millones de lempiras en inversión, comenzaron a ceder a las 8:20 de la mañana, dijo el alcalde de Alianza, Faustino Manzanares.

Agregó que las fuertes lluvias en el departamento de La Paz provocaron el desbordamiento del río Goascorán y, por ende, el canal de Hercilia aumentó su caudal, dejando, por enésima vez,16 comunidades incomunicadas.

“Se repite la historia, habíamos advertido que los trabajos que se ejecutaban no iban a resistir las crecidas del río”, agregó Manzanares.

El alcalde de Alianza dijo que la situación se agravará más porque los pronósticos de lluvias se mantienen para los próximos tres o cuatro días.

Explicó que al destruirse las obras de mitigación, el material usado para la construcción de las bordas termina haciendo diques y, por ende, las inundaciones se prolongan por varios días en Costa de Los Amates, como ocurrió el año pasado.

Señaló que por el momento no hay nada que lamentar, son pérdidas menores en cultivos y daños en los enseres de las familias que viven en las partes bajas de la comunidad de El Cubulero.

Manzanares dijo que el vado sumergible construido por la SIT, el que fue inaugurado por la presidenta de la República, Xiomara Castro, el pasado 10 de abril, aún se mantiene.

La Cooperación Suiza entregó a la alcaldía de Alianza un estudio, el que indicaba que lo idóneo para reducir el riesgo de inundaciones en ese sector de Alianza era la construcción de gaviones (mallas de alambre con piedras), sin embargo, el gobierno hondureño no tomó en cuenta el documento.

Para la construcción de la obra, Suiza donó a la alcaldía de Alianza 4,000,000 lempiras en gaviones, los que se encuentran botados.


Noticia Anterior Desmantelan operación de cultivo y distribución de marihuana en Santa Rosa de Copán
Siguiente Noticia Selección Nacional pierde 2-1 contra Ecuador en ajustado partido